El acceso y uso de este sitio web y/o aplicación denominada “BiPay” (en adelante, el “servicio” o “BIPAY”) se rige por los Términos y Condiciones (en adelante, “TyC”) descritos a continuación. Así, los TyC contenidos en este documento se aplicarán y se entenderán que forman parte de todos los actos que se ejecuten o celebren como resultante del acceso al servicio BIPAY entre el Usuario y VIETTEL PERU S.A.C. (en adelante, “BITEL”).

 

Para el uso del servicio, se requiere que el Usuario se cree una cuenta en BIPAY y -de forma previa- lea y entienda toda la información de los presentes TyC. Asimismo, se deberá tener en cuenta que el presente documento es un acuerdo entre BITEL y el Usuario.

 

Al acceder al servicio, el Usuario manifiesta estar de acuerdo y acepta cumplir con estos TyC. BITEL se reserva el derecho de modificar y/o actualizar los Términos y Condiciones en cualquier momento. En caso se realice una variación sustancial vinculada a la prestación del servicio, esta será informada a los usuarios a través de la plataforma del servicio con una antelación razonable antes de su entrada en vigor. Para continuar utilizando el servicio, los usuarios deberán aceptar la versión actualizada de los Términos y Condiciones.
 
Recomendamos a los usuarios revisar los Términos y Condiciones del servicio para mantenerse informados de los cambios realizados.

 

BITELrealizará sus mejores esfuerzos para asegurar la disponibilidad, sin interrupciones del servicio, así como la ausencia de errores en cualquier transmisión de información que pudiera tener lugar. No obstante, y debido a la naturaleza misma del internet, no es posible garantizar tales extremos.

 

Asimismo, el acceso al servicio podría ocasionalmente verse suspendidos o restringidos a efectos de la realización de trabajos de reparación o mantenimiento, así como por la introducción de nuevos productos o servicios. BITEL procurará, con diligencia y dentro de lo posible, limitar la frecuencia y duración de tales suspensiones o restricciones.

 

 I.   DEFINICIONES  

 

Agente BIPAY: Persona natural o extranjera o jurídica que es Agente y realizará actividades como recarga de billetera y pago de servicios, retiros de dinero.

BCRP: Banco Central de Reserva del Perú, identificado con RUC 20122476309, domiciliado en Jr. Santa Rosa 441, Cercado de Lima, Lima, Perú, es el órgano rector de los Sistemas de Pagos conforme a la Ley N° 29440, Ley de los Sistemas de Pagos y de Liquidación de Valores.

BITEL: Viettel Perú S.A.C., identificado con RUC 20543254798, domiciliado en Calle 21 N° 878, Urbanización Corpac, San Isidro, Lima, Perú, es una persona jurídica que ofrece servicios públicos de telecomunicaciones y es proveedora del servicio de billetera digital BIPAY.

BIPAY: Servicio de billetera digital propiedad de BITEL, la cual opera en moneda nacional y es asociada a un número de celular y a un número de documento de identificación (DNI, CPP, RUS o RUC). BIPAY solo permite realizar operaciones en el territorio nacional. BIPAY se encuentra a disposición de los Usuarios a través del aplicativo denominado BIPAY en las tiendas Google Play Store (Android), App Store (iOS) y AppGallery (Huawei).

Centro(s) de Atención BITEL: Establecimiento BITEL dedicado a la atención de reclamos, pagos, recargas, ventas y reposición SIM CARDS (CHIPS). El Usuario puede conocer los Centros de Atención BITEL a través del siguiente enlace.

Cuenta BIPAY: Cuenta personal creada por cada Usuario, al momento de registrarse en BIPAY, en base a la información personal proporcionada por dicho Usuario a BIPAY. Para que la Cuenta BIPAY sea activada, el Usuario deberá realizar previa validación y/o verificación de su identidad.

Cuenta Persona: Cuenta BIPAYcreada por una persona natural asociada a su número de DNI, CPP o CE y a su número telefónico.

Cuenta Negocio: Cuenta BIPAYcreada por toda persona natural con negocio asociada a su número RUS y a su número telefónico. Además, es la Cuenta BIPAY creada por toda persona jurídica asociada a su número RUC y a su número telefónico.

Datos Personales del Usuario: Toda la información sobre el Usuario que lo identifica o lo hace identificable a través de medios que pueden ser razonablemente utilizados.

Dinero digital: Dinero en soles emitido por el BCRP en formato digital, el cual constituye un pasivo del BCRP,pues se mantiene en sus cuentas y no genera intereses. En el marco del Piloto,BITEL es el distribuidor del Dinero digital.

Piloto: Es el Primer Piloto de Innovación de Dinero Digital, el cual se da en el marco del Reglamento de PilotosBITEL fue seleccionado como único participante a través de la Resolución de Gerencia General del BCRP N° 0009-2024-BCRP.

Reglamento de Pilotos: Es el Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital, publicado a través de la Circular N° 011-2024-BCRP por el BCRP con la finalidad de regular las actividades que se desarrollarán en la implementación de pilotos de innovación de Dinero digital emitido por el BCRP.

Servicio(s): Son todos los servicios ofrecidos a través de BIPAY, así como los demás derivados del contenido de la plataforma a los cuales los Usuarios tienen acceso.

Usuario(s): Es toda persona natural o jurídica con una Cuenta BIPAY.

 

Usuario Persona: Es toda persona natural que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose únicamente con su DNI, CPP o CE y su número telefónico.

Usuario Negocio: Es toda persona natural con negocio que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose con su RUS y su número telefónico. Además, toda persona jurídica que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose con su RUC y número telefónico.

 

 II.       ACERCA DE BIPAY

 

BITELofrece al Usuario el servicio BIPAY, el cual consiste en una billetera digital en moneda nacional asociada a un número de celular y número de documento de identidad, el cual variará conforme al tipo de Cuenta BIPAYque seleccione el Usuario, la cual puede ser Cuenta Persona o Cuenta Negocio.

 

A partir del 15 de octubre de 2024, BITELes el distribuidor de Dinero digital en soles emitido por el BCRP, en el marco del Piloto.

 

III.       ACERCA DEL PILOTO

 

El BCRPpublicó en el Diario Oficial El Peruano el Reglamento de Pilotos, con la finalidad de regular las actividades que se desarrollarán en la implementación de pilotos de innovación de Dinero digital emitido por el BCRP.

El objetivo de los pilotos de innovación de dinero digital es crear las condiciones para conocer y evaluar el desempeño de modelos alternativos de Dinero digital emitido por el BCRP. Así pues, su evaluación medirá el impacto del modelo planteado en el acceso a pagos digitales, principalmente en zonas con bajo nivel de bancarización.

En el marco del Reglamento de PilotosBITEL presentó una solicitud para ser participante en el Piloto de Innovación de Dinero Digital (en adelante, Piloto) y, a través de la Resolución de Gerencia General N° 0009-2024-BCRP, el BCRP seleccionó a BITEL como único participante.

Es así que, BITEL, a través de BIPAY, es el distribuidor del Dinero digital emitido por el BCRP y el responsable de la relación con los Usuarios, así como de cualquier discrepancia, falla o problema que pudiera surgir en sus operaciones.

ElPiloto tendrá un periodo de prueba de dos meses de duración, desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 15 de diciembre de 2024 y se encontrará únicamente disponible en los siguientes distritos:

REGIÓN

PROVINCIA

DISTRITO

Apurímac

Andahuaylas

San Jerónimo

Ayacucho

La Mar

Tambo

Ayacucho

Huamanga

Andrés Avelino Cáceres

Cajamarca

San Ignacio

Huarango

Cajamarca

Cajamarca

Encañada

Huánuco

Huamalíes

Monzón

Puno

San Antonio de Putina

Ananea

Puno

Yunguyo

Yunguyo

San Martín

Tocache

Uchiza

San Martín

Bellavista

Bajo Biavo

 

Sin perjuicio de ello, el BCRP podría prorrogar el plazo de duración del periodo de prueba. Luego de su término, se iniciará el periodo de doce (12) meses de desarrollo e implementación del Piloto.

El BCRP puede extender la duración del Pilotohasta por un año calendario adicional. De la misma forma, el BCRP podría decidir la terminación anticipada del Piloto.

 

Una vez finalizado el período de prueba, se dará inicio al período de desarrollo e implementación del Piloto, el cual tendrá una duración de doce (12) meses a nivel nacional.

 

IV.       REGISTRO Y ACCESO A BIPAY

 

Para registrarse, el Usuario deberá proporcionar los datos solicitados en la aplicación, conforme se indica en el formulario de registro, a fin de crear su Cuenta BIPAY.

De forma previa a la recolección de sus datos, el Usuario declara haber leído y aceptado de manera expresa los TyC y la Política de Privacidad. El Usuariopodrá revisar la Política de Privacidad en la siguiente página web.

El Usuariopodrá registrarse con una Cuenta Persona o con una Cuenta Negocio de acuerdo a lo siguiente:

a)     Cuenta Persona:

 

Si el Usuario es nacional:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Persona”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro. Se verificará su identidad mediante la captura de su huella digital o Face ID la cual será validada por el RENIEC.

 

En caso la huella digital o Face ID sea rechazada en 3 intentos por el RENIEC, se invitará al Usuario a acercarse a un Centro de Atención BITEL para la firma y sello de laA declaración jurada de identidad, a fin de concretar la activación de su Cuenta BIPAY. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su cuenta.

 

Si el Usuario es extranjero:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Persona”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro. Se verificará su identidad mediante la captura de su huella digital o Face ID la cual será validada por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

 

Se invitará al Usuario a acercarse a un Centro de Atención BITEL para la firma y sello de la declaración jurada de identidad y concretar la activación de su cuenta. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su Cuenta BIPAY.

 

b)      Cuenta Negocio:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Negocio”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro.

 

El Usuario deberá validar los datos registrados enviando una solicitud de registro a través de BIPAY, la cual deberá contener información de su negocio y del representante legal que será revisada y validada por BITEL en un plazo no mayor a 24 horas para aceptar o rechazar la solicitud. De ser aceptada la solicitud el Usuariorecibirá un mensaje de texto con una contraseña temporal la cual deberá ser cambiada tras su primer inicio de sesión. De ser rechazada, BITEL se comunicará con el Usuario para solicitar la regularización de las observaciones.

 

Además, el Usuario podrá acercarse a un Centro de Atención BITEL para validar su identidad y concretar la activación de su cuenta. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su cuenta.

 

  1. USOS DE LA BILLETERA BIPAY

 

El Usuario podrá utilizar su Cuenta BIPAY para realizar cualquiera las operaciones descritas a continuación:

 

Para Usuario Persona:

 

a)     Recarga de Saldos

 

La Recarga de SaldosAbonos se puede realizar bajo las siguientes modalidades:

 

·De forma presencial:

 

En la red de Agentes BIPAY. El Usuario deberá acercarse a uno de los Agentes BIPAY con el dinero a recargar en efectivo. Luego, deberá indicar su número de celular vinculado a la Cuenta BIPAY y entregar el dinero que desea recargar. Una vez efectuado, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

Por otro lado, a través del siguiente enlace, el Usuario podrá visualizar la relación de Agentes BIPAY a través de un mapa de referencia  https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/red-de-agentes. Asimismo, el Usuario podrá colocar los filtros del Departamento, Provincia y Distrito en el que se encuentre y el mapa mostrará a todos los Agentes BIPAY disponibles de acuerdo al lugar filtrado.

 

El Usuario podrá recargar suCuenta BIPAY a través de los agentes de los bancos publicados en la web: https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/que-hacer-con-tu-billetera/recargar-billetera/desde-tu-banco#tutorial%20/Para ello, el Usuario deberá ingresar a su Cuenta BIPAY y seleccionar la opción “Recargar mi  Billetera”, ubicada debajo de su saldo. Luego, deberá seleccionar como punto de recarga la opción “Desde tu banco” y seleccionar el banco que desee y el lugar de recarga. Una vez efectuado, deberá ingresar el monto a recargar y generar su código; seguidamente, deberá copiarlo y entregar el efectivo a recargar al agente.

 

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

·De forma digital:

 

El Usuario podrá recargar suCuenta BIPAY a través de los aplicativos móviles o bancas móviles de los bancos publicados en la web: https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/que-hacer-con-tu-billetera/recargar-billetera/desde-tu-banco#tutorialPara ello, el Usuario deberá ingresar a su Cuenta BIPAY y seleccionar la opción “Recargar mi Billetera”, ubicada debajo de su saldo. Luego, deberá seleccionar como punto de recarga la opción “Desde tu banco” y seleccionar el banco que desee y el lugar de recarga. Una vez efectuado, deberá ingresar el monto a recargar y generar su código. Seguidamente, deberá copiarlo realizar el pago a través de su Banca Móvil.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El monto mínimo por recarga es de S/ 30.00 (Treinta Soles). El importe que se haya recargado podrá ser visualizado por el Usuario como saldo en BIPAY.

 

b)    Retiro de efectivo

Para el retiro de efectivo el Usuariodeberá ingresar a BIPAY y seleccionar “Retiro de dinero”, seguidamente, la opción “Un agente BiPay”. Luego, se le indicarán las instrucciones para el retiro en un Agente BIPAY. Al finalizar, deberá seleccionar la opción “Comenzar con el retiro” y el Usuario podrá identificar la tienda más cercana para solicitar que se le brinde el dinero.

 

Una vez en la tienda BITEL, el Usuario deberá acudir al Agente BIPAY y escanear su código QR o ingresar su número en BIPAY. Luego, deberá colocar el monto a retirar y seleccionar la opción “Retirar”. Después, el Usuario deberá ingresar el código de verificación enviado a su número telefónico vinculado a la Cuenta BIPAY a través de un SMS del comando “BIPAY” y dar a la opción “Validar”. Una vez efectuado ello, el Agente BIPAY procederá a brindar el efectivo al Usuario.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El retiro de efectivo solo aplica para los 10 distritos señalados en la Sección denominada “ACERCA DEL PILOTO”

 

c)     Recarga de línea móvil

 

El Usuario podrá efectuar la recarga de su línea móvil BITEL oENTEL por los importes que constan predefinidos en BIPAY. Para ello, deberá ingresar a BIPAY, seleccionar la opción “Recargar mi celular” y escoger el operador deseado. Luego, deberá ingresar el número de la línea móvil a recargar, colocar el monto y seleccionar la opción “Recargar”.

 

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

d)    Pago de servicios básicos

 

Se podrán realizar pagos de servicios básicos (como, por ejemplo, servicios de luz, agua, entre otros) que hayan sido habilitados de acuerdo con la alianza y/o acuerdo que BITEL mantiene con las empresas prestadoras de dichos servicios.

 

Para realizar el pago de servicios, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar la opción “Pagar mis servicios”, escoger la categoría del servicio a pagar, seleccionar la empresa, ingresar la información que requiere la empresa para identificar el pago, ingresar su contraseña y confirmar la operación.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

e)     Pago de servicios provistos por BITEL

 

El Usuario podrá efectuar el pago de los importes adeudados por concepto de servicios públicos de telecomunicaciones provistos por BITEL conforme a la información que se visualice en sus recibos pendientes de pago.

 

Para realizar el pago de servicios BITEL, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar la opción “Pagar mis servicios”, escoger la categoría “Bitel”, lista de empresas “Bitel”. Luego, en la sección servicio, seleccionar el recibo que desear pagar y deberá colocar el número o código de su servicio BITEL, seguidamente seleccionar el monto del recibo y dar clic en “Siguiente”. Una vez efectuado ello, deberá validar los datos de la línea y dar clic en la opción “Paga recibo”, ingresar su contraseña y confirmar la operación. Realizada la operación, el Usuariopodrá visualizar una constancia de pago exitoso en BIPAY.

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

f)      Traslado de saldo a otras Cuentas BIPAY:

 

Se podrá realizar la transferencia parcial o total del importe que figure como saldo en BIPAY. Además, el Usuario podrá también recibir fondos que provengan de otras Cuentas BIPAY por BITEL.

 

Para proceder con el traslado de saldo a otras cuentas BIPAY, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAYy seleccionar el ícono “Enviar dinero”. Luego, deberá ingresar el número de teléfono, nombre de contacto o escanear el código QR de la Cuenta BIPAY a la que le desea enviar dinero. Una vez realizado ello, deberá colocar el monto a enviar, revisar el nombre del destinario y confirmar la operación.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El Usuario será el único responsable por los traslados de saldo que realice y/o que se ejecuten en su favor. BITEL no verifica la causa u obligación que origina el traslado de saldo ni las demás circunstancias vinculadas a dicha operación. 

 

Por tanto, el Usuario yBITEL reconocen que este último no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que el Usuario hubiese asumido con terceros y que haya dado lugar a los traslados de saldo.

 

g)    Eliminación de Cuenta BIPAY

 

BIPAY permitirá al Usuario solicitar la eliminación de la Cuenta BIPAY, dejando sin efecto la afiliación a BIPAYy resuelto el contrato celebrado al amparo de estos TyC.

 

A efectos de proceder con dicha solicitud, se requerirá que el saldo en BIPAY sea igual a S/ 0 (Cero Soles); es decir, que dicho saldo haya sido utilizado por el Usuario en su integridad.

 

Para eliminar la Cuenta BIPAY, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar el menú desplegable ubicado en la esquina superior izquierda y elegir la opción “Mi Perfil”. Luego, deberá seleccionar la opción “Eliminar mi cuenta”, ingresar su contraseña y confirmar la operación. Una vez efectuado, la Cuenta BIPAYserá eliminada inmediatamente.

 

h)    Consulta de movimientos y visualización de notificaciones

 

El Usuario podrá consultar sus movimientos y visualizar sus notificaciones, ingresando a su Cuenta BIPAY y haciendo clic en el ícono de la campana en la esquina superior derecha.

 

i)      Modificaciones de correo electrónico y número de celular

 

El Usuario podrá realizar la modificación de correo electrónico y/o número de celular cliqueando en el menú lateral de su Cuenta BIPAY, opción "Mi Perfil". Una vez allí, deberá seleccionar el ícono de “Información”, al costado de las casillas de correo electrónico y número. Al seleccionarlo, se mostrará un pop up que redirigirá al cliente al WhatsApp o al Call Center de BIPAY para realizar la modificación.

 

j)      Acceso a promociones

 

El Usuario podrá acceder a las promociones de BIPAY, ingresando a su Cuenta BIPAY, en la parte inferior de la pantalla de inicio, sección “Novedades”.

 

Para Usuario Negocio:

 

El Usuario Negociopodrá realizar todas las funciones mencionadas anteriormente. Adicionalmente, podrá efectuar las siguientes operaciones:

 

k)     Traslado a cuentas bancarias

 

El Usuario Negocio podrá transferir saldo de su Cuenta BIPAY a una cuenta bancaria. Para ello, deberá realizar una solicitud de transferencia de los fondos de su Cuenta BIPAYa una cuenta bancaria, respetando los límites de solicitud de 2 operaciones como máximo al día y 8 veces al mes, lo montos requeridos para la transferencia deberán ser como mínimo S/20.00 (Veinte Soles) y como máximo S/10,000.00 (Diez Mil Soles).

 

Para ello, el Usuario Negociodeberá ingresar a BIPAY, seleccionar la opción “Enviar dinero” y hacer clic en “A una cuenta bancaria”. Luego, deberá rellenar los datos requeridos, tomando en cuenta que el monto no podrá exceder los fondos de la Cuenta BIPAY. Después, deberá revisar los datos y seleccionar la opción “Solicitar transferencia”. Seguidamente, deberá ingresar su contraseña para confirmar la solicitud.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El dinero será transferido a la cuenta bancaria registrada en un plazo no mayor a 24 horas desde confirmada la operación.

 

El Usuario Negocio deberá asumir las comisiones que requiera la transacción la cual será informada a través de BIPAY antes de la solicitud. La transferencia de los fondos podrá ser ejecutada dentro de un plazo de 24 horas en días hábiles.

 

En caso BITEL reduzca o restrinja los servicios u operaciones, ello será informado a través de los medios y canales indicados en la Sección “Requerimientos y Reclamos.

 

VI.  LIMITACIONES Y/O RESTRICCIONES AL SERVICIO

 

BIPAY se le aplican los siguientes límites y restricciones, los cuales son informados a modo de alerta o mensaje de error cuando se intenta realizar una operación que no atienda a ellos, puesto que constituyen impedimentos para continuar con la operativa misma.

 

A continuación, se detallan los límites aplicables:

 

Cuenta Persona:

●       El monto mínimo de recarga en BIPAYes de treinta soles (S/ 30.00).

●       El monto máximo por operación de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es de quinientos soles (S/500.00).

●       El límite diario por operaciones de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es de mil quinientos soles (S/.1,500.00).

●       El saldo acumulado máximo en la Cuenta Persona es de tres mil soles (S/ 3,000.00).

 

Cuenta Negocio:

●       El monto mínimo de recarga en BIPAY es de treinta soles (S/ 30.00).

●       El monto máximo por operación de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es quinientos soles (S/ 500.00)

●       El límite diario por operaciones de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY por Usuario es de tres mil soles (S/ 3,000.00).

●       El saldo acumulado máximo en la Cuenta Negocioes de diez mil soles (S/ 10,000.00).

 

Asimismo, considerar que el Usuario debe cumplir las siguientes condiciones para hacer uso de BIPAY:

 

●       El Usuario debe ser mayor de edad, es decir, tener más de 18 años.

●       Un documento de identidadsolo puede estar afiliado a una Cuenta BIPAY.

●       Un número de teléfonosolo puede estar afiliado a una Cuenta BIPAY.

●       El Usuario que se afilia a BIPAYno actuará representado por terceros, lo que implica que quien se afilia es titular de BIPAY.

●       Con BIPAY, sólo se pueden realizar operaciones en territorio peruano y en moneda nacional (Sol).

●       La Cuenta BIPAY se podrá eliminar únicamente en la medida en que el Usuario no mantenga saldo en BIPAY; es decir, la misma se encuentre con valor cero.

 

  1. DECLARACIONES DE LAS PARTES

 

VII.1.       Declaraciones del Usuario con respecto a BIPAY

 

El Usuario declara y garantiza a BITEL desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras éstos se encuentren vigentes, que:

 

a)      Ha recibido toda la información disponible y necesaria relacionada a los TyC y a los servicios que serán provistos a través de BIPAY; por lo que la aceptación de sus alcances ha sido con pleno conocimiento de las disposiciones que serán aplicables en su relación comercial y/o contractual conBITEL.

b)      Cuenta con la capacidad para contratar, según lo previsto en las leyes aplicables en el Perú.

c)      Se conducen de manera ética y bajo estricto cumplimiento de las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

d)      Toda la información que ha proporcionado o que proporcione a BITELes fidedigna, real, suficiente, completa, actualizada y oportuna, incluyendo aquella que haya sido ingresada como parte de su afiliación a BIPAY.

e)      Su patrimonio e ingresos provienen de actividades lícitas y no se encuentran incluidos en listas para el control de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera.

f)       De forma previa a la recolección de los datos personales, el Usuarioha tenido acceso y ha revisado la Política de Privacidad de BITEL donde se le informa. en forma detallada, y sencilla cómo se realizará el tratamiento de su información; y, asimismo, ha otorgado los consentimientos que la ley aplicable en Perú exige para el tratamiento de sus datos para las finalidades señaladas en dicho documento. 

g)      La titularidad de BIPAY puede ser distinta a la titularidad del teléfono celular con el que te afiliaste, por lo que es de entera responsabilidad del Usuario cualquier transacción que realice, independientemente de la titularidad del teléfono celular.

 

VII.2.       Declaraciones del Usuario con respecto al  Piloto

 

El Usuario declara y garantiza a BITEL y al BCRP desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras éstos se encuentren vigentes, que:

 

a)     Tiene conocimiento de que forma parte del Piloto.

b)      Voluntariamente autoriza el uso de sus datos personales y sensibles al BCRP, autorización que brinda en estricto cumplimiento de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento a efectos que el BCRP, o el tercero que este designe, realice el tratamiento de sus datos personales para efectos de la devolución de los fondos que pudieran corresponder en la oportunidad en que concluya el piloto de innovación de dinero digital del BCRP;BITEL podrá modificar los términos de la presente autorización, para lo cual deberá informar con una anticipación mínima de 30 días calendarios, a partir de los cuales la modificación surtirá efecto. En caso no esté de acuerdo con la modificación realizada, tiene conocimiento de que podrá revocar el consentimiento a través de los medios que se han puesto a disposición.

Asimismo, tiene conocimiento de que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, revocación y oposición dirigiéndose a BITEL a través de cualquiera de los canales puestos a disposición, en el horario establecido para la atención al público. En caso el pedido no haya sido atendido, tiene conocimiento del derecho de presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, a través de la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

c)    Tiene conocimiento de que, para adquirir mayor información respecto a los datos personales que serían compartidos con el BCRP, puede visitar el enlace de Política de Privacidad https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/politica-de-privacidad

d)      Conoce que la información transaccional correspondiente a los productos y servicios prestados a su favor por BITEL, incluyendo aspectos relativos a sus características o hábitos de uso será compartida de manera anonimizada al BCRP para fines de investigación y publicaciones elaboradas por esta entidad.

e)     Tiene conocimiento de que el BCRP puede realizar investigaciones con la información relacionadas a los objetivos específicos del Piloto, señalados en la Circular No. 0011-2024-BCRP, el que se encuentra disponible en la página institucional del BCRP a través del siguiente enlace: https://www.bcrp.gob.pe/transparencia/datos-generales/normas-emitidas/circulares-vigentes.html

 

VII.3.       Declaraciones de BITEL

 

BITEL declara y garantiza al Usuario desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras estos se encuentren vigentes, que:

 

a)      Es una sociedad organizada y en existencia bajo las leyes aplicables en el Perú, que está facultada bajo las mismas para llevar a cabo sus actividades ordinarias y cumplir todas las obligaciones asumidas en virtud de estos TyC.

b)      La celebración de estos TyC no requiere de aprobación o autorización de terceros ni de autoridades competentes en el Perú.

c)      La celebración de estos TyC y el cumplimiento de las obligaciones que éste le impone no infringen: (i) sus estatutos sociales o documentos constitutivos, según corresponda; (ii) ninguna de las leyes aplicables en el Perú; (iii) ninguna orden, sentencia, resolución o laudo de cualquier tribunal u otra dependencia judicial, administrativa o arbitral que le sea aplicable; ni, (iv) ningún contrato, instrumento u otro compromiso legalmente obligatorio del que sea parte.

d)      Se conducen de manera ética y bajo estricto cumplimiento de las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

e)      Su patrimonio, otras fuentes económicas que permiten desarrollar su objeto social, y sus ingresos provienen de actividades lícitas y sus accionistas, beneficiarios finales, directores y trabajadores no se encuentran incluidos en listas para el control de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera.

f)       No es una institución que forme parte del Sistema Financiero Peruano; concretamente, no es una empresa bancaria, financiera, emisora de dinero electrónico, ni de transferencia de fondos supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, ni presta al Usuario ningún producto y/o servicio que está reservado a dichas empresas (como aquellas que involucran la intermediación financiera y/o captación de depósitos).

 

  1. RECEPCIÓN DE FONDOS Y TRATAMIENTO DE SALDOS EN CASO DE ELIMINACIÓN DE LA CUENTA BIPAY

 

Los fondos que el Usuario recarga en BIPAY, estarán disponibles en la Cuenta BIPAY para que el Usuariopueda realizar, con cargo a estos, las operaciones y servicios a que hace mención la Sección “USOS DE BIPAY”. Las recargas serán efectuadas conforme a las modalidades indicadas en estos TyC.

 

Los fondos que BITEL reciba por cuenta del Usuario serán depositados en una cuenta corriente de titularidad de BITEL en una entidad del sistema financiero de Perú para cumplir con las instrucciones impartidas por el Usuario de acuerdo con estos TyC.

 

El Usuario reconoce que los saldos en BIPAY, al no ser depósitos, no generan intereses ni retribuciones equivalentes que deban ser abonados por BITEL.  

 

Por su parte, BITEL reconoce ante el Usuario que procurará resguardar los fondos que hayan sido entregados para las recargas de saldos en la Cuenta BIPAY; por lo que mantendrá a la cuenta corriente antes mencionada exenta de medidas de embargo u otras que puedan afectar la finalidad para la que están destinados dichos recursos (operaciones en BIPAY).

 

Asimismo, el Usuario podrá eliminar definitivamente su Cuenta BIPAY y dejarla sin efecto, en cuyo caso, la relación contractual con BITEL derivada de la celebración de estos TyC habrá concluido. El Usuario reconoce ante BITEL que, a efectos de proceder con dicha solicitud, deberá realizar el consumo total del saldo que mantenga en BIPAY, dejando en cero dicho saldo, debido a que no se encuentra habilitada la funcionalidad de retiros del saldo. Salvo para los Usuariosde los 10 distritos seleccionados, detallados en la Sección “ACERCA DEL PILOTO”, quienes sí podrán realizar el retiro total de su efectivo, a fin de poder eliminar su cuenta adecuadamente.

 

  1. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO 

 

Además de cualquier derecho u obligación expresamente establecida en estos TyC, el Usuariotendrá los derechos recogidos en esta sección y deberá cumplir las obligaciones detalladas a continuación:

 

  1. ElUsuario podrá realizar las operaciones descritas como parte de los servicios de BIPAY en la Sección “USOS DE BIPAY”, siguiendo el procedimiento previsto para ello. Para más información, sobre dichas operaciones el Usuario podrá acceder, previa a la aceptación de los TyC y durante su vigencia, al siguiente enlace: https://bipay.bitel.com.pe/Landing   
  2. Mantener los más altos niveles de honestidad e integridad absteniéndose de cualquier acción que pueda desacreditar, deshonrar o perjudicar su reputación y/o que, de cualquier forma, pueda impactar a BITEL
  3. Informar inmediatamente a BITEL a través de los canales mencionados en este documento sobre cualquier evento, hecho o circunstancia que (i) pueda afectar su capacidad para cumplir con las obligaciones establecidas en estos TyC y/o (ii) que impacte en las declaraciones, obligaciones o cualquier disposición prevista en este documento o que, a su criterio, pueda tener un impacto desfavorable sobre BITEL.
  4. Cumplir con los lineamientos y/o condiciones y/o requerimientos que BITELestablezca para el uso de los servicios señalados en la Sección “USOS DE BIPAY” y atender, dentro de los plazos indicados, cualquier solicitud de información o documentación requerida por BITEL a través de los canales indicados en este documento.
  5. Adoptar y mantener las medidas de seguridad necesarias para el uso adecuado de los servicios, manteniendo, entre otras medidas, absoluta confidencialidad sobre la Clave Secreta Personal; por lo que no deberá permitir que ningún tercero la conozca, de lo contrario, asumirá las consecuencias de su divulgación, liberando así a BITEL de toda responsabilidad que de ello se derive, ya que todas las operaciones realizadas mediante el uso de la Clave Secreta Personal son consideradas como válidamente efectuadas por su persona.
  6. Cualquier impuesto o retención legal que provenga de instituciones y/o organismos del Estado le serán aplicable conforme a ley.
  7. Cualquier error de digitación al ingresar información para realizar operaciones es de entera responsabilidad del Usuario; por lo que declara conocer y aceptar que las operaciones que realice y valide por medio de su Clave Secreta Personal o el Login que haya incluido en su Perfil, no pueden ser extornadas, eliminadas o modificadas una vez validadas. Cabe resaltar que antes que validar la operación con el ingreso de la Clave Secreta Personal o la opción prevista como Login -previa configuración del Usuario en el Perfil de BIPAY-, se muestra todos los datos correspondientes a dicha operación, por lo que puede ser cancelada oportunamente en caso de notar algún error o dato incorrecto.
  8. En caso de fallecimiento, los deudos de BIPAY pueden reclamar el saldo de la Cuenta BIPAYdel Usuario, presentando la siguiente documentación: (i) una solicitud de entrega de saldos / consulta de saldos con firma legalizada; (ii) copia de sus documentos de identidad (iii) acreditar su calidad de sucesores, presentando la declaratoria de herederos (sucesión intestada) o testamento (sucesión testada) debidamente inscrito en el Registro Público de Sucesiones de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (“SUNARP”). Esta información se entrega en la oficina de BITEL o a través de los canales que se pongan a disposición para tal efecto, cuya dirección se encuentra publicada en https://bipay.bitel.com.pe/Landing. Luego de que los deudos del Usuario hayan reclamado el saldo de BIPAYBITEL procederá a eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAY.
  9. El Usuario al afiliarse a BIPAY, autoriza expresa e irrevocablemente a cargar o compensar el saldo, el monto total de los daños económicos generados por fraudes, robos, sustracciones u otras pérdidas generadas por actos imputables y/o de responsabilidad de BIPAY.
  10. El Usuario al afiliarse a BIPAY, autoriza expresa e irrevocablemente a bloquear suCuenta BIPAY en caso de no cumplir con las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

 

  1. MEDIDAS DE SEGURIDAD

 

El Usuario asume plena responsabilidad por el cuidado, el mal uso de su equipo celular y/o correo electrónico, así como de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal.

 

El Usuario debe comunicar de inmediato la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal a través de los canales indicados en la Sección “TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY” y debe solicitar el bloqueo temporal o cierre definitivo de su Cuenta BIPAY a la brevedad posible. Luego de su comunicación, BITEL bloqueará su Cuenta BIPAY por lo que el Usuario no será responsable por operaciones realizadas con posterioridad a su comunicación.

 

El registro de dicha comunicación debe acreditar la fecha, hora, contenido y código de registro, este último debe comunicársele al Usuario.

 

El Usuario asumirá total responsabilidad por todas las operaciones anteriores a la comunicación de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuariono será responsable de las operaciones realizadas en los siguientes casos:

 

a.        Cuando BITEL no ponga a disposición del Usuario la infraestructura y sistemas de atención que permitan comunicar la pérdida, hurto o robo del celular o de su información, o su uso no autorizado.

b.        Clonación del soporte: Celular (Chip e IMEI)

c.        Por el funcionamiento defectuoso de los canales o sistemas puestos a disposición por BITEL para efectuar operaciones.

d.        Operaciones realizadas luego del cierre de la Cuenta BIPAY o luego de que BITEL sea notificado del bloqueo de esta.

 

BITEL puede, en aras de garantizar la seguridad de sus Usuarios, establecer mecanismos de seguridad adicionales para el acceso y uso de BIPAY, como lo son: activación de claves dinámicas, activación de dos niveles de autenticación, entre otros; estos procedimientos serán comunicados oportunamente por los canales de atención señalados en la Sección “TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY” de este documento.

 

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD 

 

BITELno asumirá responsabilidad alguna por cualquier hecho determinante de terceros, sea éste de índole técnico, físico o producto de un caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite, retrase, demore la ejecución o no permita el acceso y correcto funcionamiento de BIPAY.

 

BITEL no es responsable por el rechazo de las operaciones por falta de saldo en BIPAY; ni por la falla en la recepción del mensaje de texto (SMS) o falla de datos de internet cuando se confirman operaciones, debido a problemas ajenos a BITEL; así como no será responsable por la falta de capacidad de acceso al servicio o el rechazo de las operaciones por deuda con el operador de telefonía móvil del Usuario.

 

BITEL tiene plena potestad para corregir cualquier error que se haya ocasionado en la prestación de los servicios. En consecuencia, BITELpodrá extornar en una o varias oportunidades de la cuenta del Usuario los montos que hayan sido indebidamente depositados y/o transferidos a consecuencia de cualquier error.

 

El BCRP ni alguno de sus funcionarios, trabajadores o terceros relacionados a este prestan los servicios materia de estos TyC por lo que no serán responsables o podrán ser demandados o denunciados por responsabilidad relacionada a cualquier clase de pérdida o daño que pudiera ocurrir  ante un evento de falla o interrupción de los servicios proveídos por BITELo por algún evento relacionado con los siguientes supuestos: a) errores, acciones u omisiones en la ejecución de las operaciones materia de los productos y servicios prestados por BITEL; b) aspectos relacionados al acceso o uso de los canales de atención para la prestación de servicios, incluyendo plataformas digitales, aplicaciones o interfaces y toda aquella información ahí contenida y a los productos o servicios que se pueda acordar o prestar a través de dichos canales, independientemente de si se trata de circunstancias que pueden haber estado dentro del control de BITEL o de cualquier proveedor que proporcione software o servicios o; c) cualquier acción ejecutada por BITEL relacionada con investigaciones, requerimientos o adecuaciones realizadas en atención a disposiciones de sus reguladores y de las relacionadas a la prestación de los servicios.

 

Adicionalmente, en ningún caso el BCRPserá responsable ante el Usuario, por cualquiera clase de daños directos o indirectos o cualquier otro tipo de daño, incluso si el BCRPBITELo cualquier otra parte relacionada hubiera sido advertida de la posibilidad de estos. Esta limitación de responsabilidad incluye, pero no se limita a amenazas de ciberseguridad, falla de equipos mecánicos, electrónicos o líneas de comunicación, problemas telefónicos u otros problemas de interconexión, acceso no autorizado, hurto, robo, errores del operador, huelgas u otros problemas laborales o cualquier evento de fuerza mayor relacionado a BITEL.

 

El Usuario reconoce que el BCRPno puede garantizar y no garantiza el acceso continuo, ininterrumpido o seguro a los servicios proveídos por BITEL.

 

  1. COSTOS ASOCIADOS A LA BILLETERA BIPAY

 

El Tarifario por el uso de BIPAY es el siguiente:

 

Red de Agentes BiPay

Costo

Recarga a la billetera

Gratis

Pago de servicios

Gratis

 

Recarga de Billetera a través de Bancos

Costo

Interbank

Gratis

Banco de Crédito (BCP)

Gratis

Banco BBVA

Gratis

 

Éste podrá ser modificado por BITEL. Cuando el Usuario realiza una operación a través de BIPAYrecibe información del costo de dicha operación de manera previa a su ejecución.

 

  1. MODIFICACIONES A LOS TYC

 

Los presentes TyC se encuentran a disposición del Usuario en la aplicación y en la página web para su conservación y posterior consulta.

 

En caso la modificación de los TyC se derive de actualizaciones tecnológicas no programadas y/o demás situaciones ajenas a BITEL, incluyendo aquellas derivadas de caso fortuito o fuerza mayor, estas serán notificados al Usuario luego de su implementación, a través de los medios y/o canales directos señalados en estos TyC. 

 

Si el Usuariono está conforme con alguna modificación a los TyC, deberá dar aviso sobre esta disconformidad a través de los canales habilitados conforme a la Sección “MEDIOS DE COMUNICACIÓN” para las comunicaciones con BITEL, antes de la entrada en vigencia de dichas modificaciones, lo que conllevará el término de la relación contractual entre el UsuarioBITEL, así como la eliminación definitiva de la CuentaBIPAY, sin penalidad alguna, previa comprobación de saldo cero en dicha cuenta.

 

  1. VIGENCIA DE LOS TYC

 

Estos TyC se mantendrán vigentes por un plazo indeterminado a partir del alta de la cuenta del Usuario en BIPAY.

 

BITEL o el Usuario podrán rescindir el vínculo derivado de estos TyC sin expresión de causa y sin que tal decisión genere, a favor de la otra parte, derecho a reclamo o compensación alguna.

 

Resolución con causa por parte de BITEL. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, BITELpodrá resolver el vínculo en forma inmediata y unilateralmente, sin necesidad de interpretación, intimación o comunicación previa, y podrá reclamar daños y perjuicios que se le hubieran podido ocasionar, en los siguientes casos: 1) si el Usuario incumple estos TyC; 2) si, por medio de una auditoria o investigación, surgen indicios o se descubre que el Usuario está participando o ha participado en actividades fraudulentas o ilícitas.  

 

     XV.    TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY

 

BITELse reserva la facultad de limitar, suspender y/o eliminar temporal o definitivamente el uso de la Cuenta BIPAY, previa comunicación escrita remitida con cinco (5) días calendario de antelación, sin que esto conlleve indemnización alguna a favor del Usuario, bajo los siguientes supuestos:

 

1.        Incumplimiento a cualquiera de las disposiciones contenidas en los presentes TyC.

2.        Cuando en BIPAY no se registre saldo a favor del Usuario o si no tuviera movimientos  ni saldo a favor por al menos seis (6) meses.

3.        Tratándose de un Usuario extranjero, cuando en la validación de la identidad, los datos proporcionados en el canal presencial no concuerden con los datos que han sido ingresados en BIPAY.

4.        Cuando se detecte que el Usuariose encuentra en listas que combaten el riesgo de LA/FT.

5.        Negativa del Usuario a proporcionar información y/o documentación a requerimiento de BITEL o ante la imposibilidad de este último de cumplir con los procedimientos que tenga implementados en materia de debida diligencia para la prevención del riesgo de LA/FT.

6.        En caso se adviertan indicios de operaciones y/o movimientos sospechosos o irregulares.

7.        De comprobarse que la información suministrada, incluyendo su respectiva actualización, es falsa, inexacta y/o errónea.

8.        Si BITEL toma conocimiento de que el Usuario ha incurrido en actos de corrupción, actos vinculados al riesgo de LA/FT y/o cualquier actividad delictiva sancionada por las leyes aplicables en Perú.

9.        En caso el Usuario se vea involucrado en cualquier evento o circunstancia que afecte y/o atente la imagen o reputación de BITEL y/o de BIPAY.

10.      En caso dicha acción resulte necesaria como una medida de seguridad.

11.      En caso de presentarse irregularidades en el uso de BIPAY.

12.      En cualquier caso, en el que BITEL, entienda, a su criterio, que existan indicios de violación de cualquier ley, reglamento o los TyC por parte del Usuario.

 

En caso se proceda con cualquiera de dichas acciones por razones de seguridad o por presentarse eventos que pongan en peligro los intereses de BITEL, de sus Usuarioso de terceros, esta última procurará la remisión de una comunicación previa con la antelación mínima que resulta viable, dadas las circunstancias del caso, de lo contrario, y de manera excepcional, dicha comunicación será remitida inmediatamente luego de haberse procedido con la suspensión y/o eliminación temporal.

 

En la comunicación mencionada, BITEL indicará si la limitación y/o suspensión y/o eliminación es de carácter temporal; instruyendo además al Usuario de las acciones que deberá realizar y/o que ejecutará BITEL para proceder con la activación de la Cuenta BIPAY; caso contrario, de tratarse de una medida definitiva indicada de tal forma en dicha comunicación, BITEL declarará resueltos los TyC, precisando el evento que ha dado lugar al término de su relación contractual con el Usuario en virtud de lo señalado en esta cláusula.

 

En caso el Usuariomantenga saldo en su Cuenta BIPAYBITEL se pondrá en contacto con el Usuario a efectos de evaluar, previo a la resolución de los TyC, el otorgamiento de un plazo adicional máximo para el consumo de dicho saldo, lo que no obsta que el Usuario pueda, ante dicha circunstancia proceder también conforme con lo señalado en la Sección “RECEPCIÓN DE FONDOS Y TRATAMIENTO DE SALDOS EN CASO DE ELIMINACIÓN DE LA CUENTA BIPAY”.

 

Asimismo, BITELpodrá eliminar definitivamente la Cuenta BIPAY y declarar resueltos los TyC en caso de producirse el incumplimiento parcial, tardío o defectuoso de cualquiera de las obligaciones contractuales a las que se haya comprometido elUsuario, salvo por eventos calificados como caso fortuito o fuerza mayor. Para que opere lo expresado anteriormente, BITEL deberá comunicar al Usuariopor escrito, la concesión de un plazo que no excederá de quince (15) días calendario para que ésta lleve a cabo las acciones necesarias para subsanar el incumplimiento, bajo la sanción de eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAYy declarar resueltos los TyC. En ese sentido, vencido este plazo y de persistir el incumplimiento, los TyC se entenderán resueltos de pleno derecho, salvo que BITEL determine mantener vigente su relación comercial únicamente durante el plazo adicional que otorgue al Usuario para proceder con el consumo del saldo en los términos señalados en el párrafo precedente.

 

Tras la eliminación definitiva de la Cuenta BIPAY, por cualquiera de los motivos antes señalados, BITEL se reserva la facultad de prohibir el acceso a los servicios de BIPAY y rechazar cualquier acceso futuro a ésta y a cualquier otro servicio que presten empresas vinculadas a BITEL.

 

 XVI.       MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

  1. Formas de Comunicación de BITEL:BITEL se comunicará con el Usuario mediante los siguientes tipos de comunicación.

 

a.      Medios de comunicación directa: i) correos electrónicos; ii) mensajes SMS; iii) mensajes en BIPAY; y, ii) llamadas telefónicas; realizados a la dirección electrónica y/o números telefónicos proporcionados y/o actualizados por el Usuario, de ser el caso; entre otros canales queBITEL pueda llegar a implementar posteriormente y que sean oportuna y adecuadamente difundidos al Usuario.

b.      Sin perjuicio de los medios de comunicación directa antes señalados, BITEL podrá utilizar también otros medios de comunicación complementarios con el fin de informar y/o remitir información vinculada a BIPAYal Usuario, tales como: i) avisos o publicaciones en cualquiera de las oficinas de BITEL, ii) página web de BITEL; iii) mensajes en redes sociales, iv) avisos en diarios, periódicos o revistas de circulación nacional, a elección de BITEL; y, v) otros que BITEL pueda llegar a implementar posteriormente y que serán adecuada y oportunamente difundidos alUsuario.

 

El Usuario declara que su domicilio, correo electrónico y número de teléfono es el indicado en la BIPAY como parte de su registro; y se compromete a mantener permanentemente actualizada dicha información.

 

  1. Formas de Comunicación del Usuario: Este podrá comunicarse con BITEL a través de los canales que constan señalados en la Sección “REQUERIMIENTOS Y RECLAMOS”. Por otro lado, también se encontrará facultado a remitir comunicaciones a la dirección de correo electrónico, cuya información específica constará señalada en la página web y/o BIPAY.

 

  1. En tanto no se efectúe la actualización de datos relevantes para el envío de comunicaciones bajo las condiciones antes indicadas, las comunicaciones que realice BITEL y/o el BIPAY dirigidas a la dirección electrónica o números de teléfono anteriormente declarados por éstos, se considerarán válidas y surtirán todos los efectos legales.

 

  XVII.    REQUERIMIENTOS Y RECLAMOS

 

BITELpone a disposición diferentes canales de comunicación para atender cualquier tipo de reclamo, consulta o asesoría que desee el Usuarioantes, durante y después de utilizar BIPAY. Sobre los canales de comunicación ofrecidos tenemos los siguientes:

 

1.   Atención de consultas y/o requerimientos de información:

 

Tratándose de información sobre los Servicios, el Usuario tendrá acceso a un sistema de atención automatizado (Chatbot) al que podrá acceder a través de la página web, BIPAY y Facebook Messenger de BITEL.

 

El bloqueo y/o eliminación temporal de la Cuenta BIPAY como consecuencia de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal será realizado a través de la atención telefónica +51 930 111 112 o red de Agentes BIPAYa nivel nacional.

 

2.   Atención de quejas y reclamos:

 

BITEL pone a su disposición los siguientes canales para la atención de reclamos:

 

WhatsApp oficial: +51 930 111 112 

Centros de Atención BITELcuyos datos constan indicados en  https://bipay.bitel.com.pe/Landing.

Agentes de Redes Sociales quienes podrán atender dichos reclamos una vez que el Usuariohaya sido redireccionado por un ChatBot.

 

Los mencionados canales estarán disponibles de forma gratuita. El canal presencial (Centros de atención al Cliente) atenderá de lunes a domingo de 10:00 am a 8:00 pm. Por su parte, el Canal telefónico estará disponible de lunes a domingo de 06:00 am a 12:00 am. Finalmente, el sistema Chatbot y las redes sociales estarán disponibles de lunes a domingo de 08:00 am a 11:00 pm.

 

Por su parte, conforme a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, conforme a la ley N° 29571, BITELofrece un Libro de Reclamaciones Virtual para que el Usuario pueda registrar sus reclamos formales y puede ser encontrado en https://bitel.com.pe/libro-reclamaciones.

 

 XVIII.    PROPIEDAD INTELECTUAL

 

Todos los derechos de propiedad intelectual, marca registrada, nombre o logotipo, contenidos, diseños de BIPAYpertenecen a BITEL, el cual cuenta con todos los permisos, licencias y/o derechos de propiedad intelectual necesarios para la prestación de los servicios a través de BIPAY. Quedan expresamente prohibidas la reproducción, distribución, transformación, comunicación pública, puesta a disposición o cualquier modo de utilización, de la totalidad o parte de BIPAY y los contenidos de propiedad de BITEL en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de BITEL.

 

Todo uso o explotación del contenido, material y/u otros elementos de BIPAY, distinto de los aquí expresamente previstos, sin contar con autorización expresa y por escrito de BITELpara dicho efecto, será considerado una violación de las leyes nacionales e internacionales, que protegen los derechos de autor y la propiedad intelectual.

 

Cualquier uso no autorizado de cualquier contenido de BIPAY de acuerdo con lo regulado en la presente cláusula, constituirá una violación de la normativa en materia de derechos de autor y de propiedad intelectual, dando derecho a BITEL a eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAY que el Usuario tenga registrada y a poner término a la relación contractual con éste. Lo anterior, sin perjuicio del derecho que se reserva BITEL de ejercer todas las acciones, civiles y penales, que fueran pertinentes a fin de resguardar sus legítimos derechos de propiedad intelectual. Cualquier pregunta o duda relativa a las marcas registradas y/o al uso del contenido de BIPAY deberá ser consultado directamente a BITEL a través de los canales mencionados en estos TyC.

 

   XIX.    INDEMNIDAD 

 

El Usuario en forma expresa e irrevocable declara y acepta mantener indemne y libre de toda responsabilidad a BITEL con ocasión de la utilización incorrecta del servicio de BIPAY que no se encuentra facultado a utilizar y/u omisión de los presentes TyC por parte del Usuario .

 

BITELtiene plenas facultades, en caso detecte conductas contrarías a la buena fe y buenas costumbres, como lo pueden ser de manera enunciativa mas no limitativa, fraude, estafa, operaciones Usuario inusuales y/o sospechosas, acoso, hostigamiento, extorsión y/o agresión, a eliminar o suspender la Cuenta BIPAYBITEL se reserva el derecho de imposibilitar, que el que haya cometido conductas contrarias a la buena fe y buenas costumbres, pueda nuevamente afiliarse a BIPAY en el futuro

 

        XX.  CESIÓN

 

El Usuario no podrá ceder sus derechos y obligaciones que emanen de los presentes TyC. BITEL puede transferir a cualquier entidad comprendida dentro de su grupo económico, así como a cualquier persona o entidad que le suceda en el ejercicio de su negocio, de manera total o parcial, sus derechos y/o sus obligaciones derivadas de este contrato. El Usuario acepta en forma anticipada que BITEL haga efectiva la cesión.

 

   XXI.    LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

 

Los presentes TyC se regirán e interpretarán de conformidad con las disposiciones normativas vigentes y aplicables en la República del Perú a las operaciones que involucran los servicios de BIPAY.

 

Para cualquier controversia o disputa surgida con motivo de la interpretación y/o ejecución de los servicios de BIPAY, el Usuario acepta, al igual que BITEL, someterse a la jurisdicción de los Jueces y Tribunales competentes del Distrito Judicial de la ciudad de Lima. El Usuario expresamente renuncia a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderle debido a su domicilio presente.

 

Estos TyC, junto con la Política de Privacidad de Datos constituyen la totalidad del acuerdo entre usted y BITELrespecto a BIPAY. 

 

Última actualización: 5 de Noviembre del 2024.

El acceso y uso de este sitio web y/o aplicación denominada “BiPay” (en adelante, el “servicio” o “BIPAY”) se rige por los Términos y Condiciones (en adelante, “TyC”) descritos a continuación. Así, los TyC contenidos en este documento se aplicarán y se entenderán que forman parte de todos los actos que se ejecuten o celebren como resultante del acceso al servicio BIPAY entre el Usuario y VIETTEL PERU S.A.C. (en adelante, “BITEL”).

 

Para el uso del servicio, se requiere que el Usuario se cree una cuenta en BIPAY y -de forma previa- lea y entienda toda la información de los presentes TyC. Asimismo, se deberá tener en cuenta que el presente documento es un acuerdo entre BITEL y el Usuario.

 

Al acceder al servicio, el Usuario manifiesta estar de acuerdo y acepta cumplir con estos TyC. BITEL se reserva el derecho de modificar y/o actualizar los Términos y Condiciones en cualquier momento. En caso se realice una variación sustancial vinculada a la prestación del servicio, esta será informada a los usuarios a través de la plataforma del servicio con una antelación razonable antes de su entrada en vigor. Para continuar utilizando el servicio, los usuarios deberán aceptar la versión actualizada de los Términos y Condiciones.
 
Recomendamos a los usuarios revisar los Términos y Condiciones del servicio para mantenerse informados de los cambios realizados.

 

BITELrealizará sus mejores esfuerzos para asegurar la disponibilidad, sin interrupciones del servicio, así como la ausencia de errores en cualquier transmisión de información que pudiera tener lugar. No obstante, y debido a la naturaleza misma del internet, no es posible garantizar tales extremos.

 

Asimismo, el acceso al servicio podría ocasionalmente verse suspendidos o restringidos a efectos de la realización de trabajos de reparación o mantenimiento, así como por la introducción de nuevos productos o servicios. BITEL procurará, con diligencia y dentro de lo posible, limitar la frecuencia y duración de tales suspensiones o restricciones.

 

 I.   DEFINICIONES  

 

Agente BIPAY: Persona natural o extranjera o jurídica que es Agente y realizará actividades como recarga de billetera y pago de servicios, retiros de dinero.

BCRP: Banco Central de Reserva del Perú, identificado con RUC 20122476309, domiciliado en Jr. Santa Rosa 441, Cercado de Lima, Lima, Perú, es el órgano rector de los Sistemas de Pagos conforme a la Ley N° 29440, Ley de los Sistemas de Pagos y de Liquidación de Valores.

BITEL: Viettel Perú S.A.C., identificado con RUC 20543254798, domiciliado en Calle 21 N° 878, Urbanización Corpac, San Isidro, Lima, Perú, es una persona jurídica que ofrece servicios públicos de telecomunicaciones y es proveedora del servicio de billetera digital BIPAY.

BIPAY: Servicio de billetera digital propiedad de BITEL, la cual opera en moneda nacional y es asociada a un número de celular y a un número de documento de identificación (DNI, CPP, RUS o RUC). BIPAY solo permite realizar operaciones en el territorio nacional. BIPAY se encuentra a disposición de los Usuarios a través del aplicativo denominado BIPAY en las tiendas Google Play Store (Android), App Store (iOS) y AppGallery (Huawei).

Centro(s) de Atención BITEL: Establecimiento BITEL dedicado a la atención de reclamos, pagos, recargas, ventas y reposición SIM CARDS (CHIPS). El Usuario puede conocer los Centros de Atención BITEL a través del siguiente enlace.

Cuenta BIPAY: Cuenta personal creada por cada Usuario, al momento de registrarse en BIPAY, en base a la información personal proporcionada por dicho Usuario a BIPAY. Para que la Cuenta BIPAY sea activada, el Usuario deberá realizar previa validación y/o verificación de su identidad.

Cuenta Persona: Cuenta BIPAYcreada por una persona natural asociada a su número de DNI, CPP o CE y a su número telefónico.

Cuenta Negocio: Cuenta BIPAYcreada por toda persona natural con negocio asociada a su número RUS y a su número telefónico. Además, es la Cuenta BIPAY creada por toda persona jurídica asociada a su número RUC y a su número telefónico.

Datos Personales del Usuario: Toda la información sobre el Usuario que lo identifica o lo hace identificable a través de medios que pueden ser razonablemente utilizados.

Dinero digital: Dinero en soles emitido por el BCRP en formato digital, el cual constituye un pasivo del BCRP,pues se mantiene en sus cuentas y no genera intereses. En el marco del Piloto,BITEL es el distribuidor del Dinero digital.

Piloto: Es el Primer Piloto de Innovación de Dinero Digital, el cual se da en el marco del Reglamento de PilotosBITEL fue seleccionado como único participante a través de la Resolución de Gerencia General del BCRP N° 0009-2024-BCRP.

Reglamento de Pilotos: Es el Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital, publicado a través de la Circular N° 011-2024-BCRP por el BCRP con la finalidad de regular las actividades que se desarrollarán en la implementación de pilotos de innovación de Dinero digital emitido por el BCRP.

Servicio(s): Son todos los servicios ofrecidos a través de BIPAY, así como los demás derivados del contenido de la plataforma a los cuales los Usuarios tienen acceso.

Usuario(s): Es toda persona natural o jurídica con una Cuenta BIPAY.

 

Usuario Persona: Es toda persona natural que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose únicamente con su DNI, CPP o CE y su número telefónico.

Usuario Negocio: Es toda persona natural con negocio que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose con su RUS y su número telefónico. Además, toda persona jurídica que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose con su RUC y número telefónico.

 

 II.       ACERCA DE BIPAY

 

BITELofrece al Usuario el servicio BIPAY, el cual consiste en una billetera digital en moneda nacional asociada a un número de celular y número de documento de identidad, el cual variará conforme al tipo de Cuenta BIPAYque seleccione el Usuario, la cual puede ser Cuenta Persona o Cuenta Negocio.

 

A partir del 15 de octubre de 2024, BITELes el distribuidor de Dinero digital en soles emitido por el BCRP, en el marco del Piloto.

 

III.       ACERCA DEL PILOTO

 

El BCRPpublicó en el Diario Oficial El Peruano el Reglamento de Pilotos, con la finalidad de regular las actividades que se desarrollarán en la implementación de pilotos de innovación de Dinero digital emitido por el BCRP.

El objetivo de los pilotos de innovación de dinero digital es crear las condiciones para conocer y evaluar el desempeño de modelos alternativos de Dinero digital emitido por el BCRP. Así pues, su evaluación medirá el impacto del modelo planteado en el acceso a pagos digitales, principalmente en zonas con bajo nivel de bancarización.

En el marco del Reglamento de PilotosBITEL presentó una solicitud para ser participante en el Piloto de Innovación de Dinero Digital (en adelante, Piloto) y, a través de la Resolución de Gerencia General N° 0009-2024-BCRP, el BCRP seleccionó a BITEL como único participante.

Es así que, BITEL, a través de BIPAY, es el distribuidor del Dinero digital emitido por el BCRP y el responsable de la relación con los Usuarios, así como de cualquier discrepancia, falla o problema que pudiera surgir en sus operaciones.

ElPiloto tendrá un periodo de prueba de dos meses de duración, desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 15 de diciembre de 2024 y se encontrará únicamente disponible en los siguientes distritos:

REGIÓN

PROVINCIA

DISTRITO

Apurímac

Andahuaylas

San Jerónimo

Ayacucho

La Mar

Tambo

Ayacucho

Huamanga

Andrés Avelino Cáceres

Cajamarca

San Ignacio

Huarango

Cajamarca

Cajamarca

Encañada

Huánuco

Huamalíes

Monzón

Puno

San Antonio de Putina

Ananea

Puno

Yunguyo

Yunguyo

San Martín

Tocache

Uchiza

San Martín

Bellavista

Bajo Biavo

 

Sin perjuicio de ello, el BCRP podría prorrogar el plazo de duración del periodo de prueba. Luego de su término, se iniciará el periodo de doce (12) meses de desarrollo e implementación del Piloto.

El BCRP puede extender la duración del Pilotohasta por un año calendario adicional. De la misma forma, el BCRP podría decidir la terminación anticipada del Piloto.

 

Una vez finalizado el período de prueba, se dará inicio al período de desarrollo e implementación del Piloto, el cual tendrá una duración de doce (12) meses a nivel nacional.

 

IV.       REGISTRO Y ACCESO A BIPAY

 

Para registrarse, el Usuario deberá proporcionar los datos solicitados en la aplicación, conforme se indica en el formulario de registro, a fin de crear su Cuenta BIPAY.

De forma previa a la recolección de sus datos, el Usuario declara haber leído y aceptado de manera expresa los TyC y la Política de Privacidad. El Usuariopodrá revisar la Política de Privacidad en la siguiente página web.

El Usuariopodrá registrarse con una Cuenta Persona o con una Cuenta Negocio de acuerdo a lo siguiente:

a)     Cuenta Persona:

 

Si el Usuario es nacional:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Persona”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro. Se verificará su identidad mediante la captura de su huella digital o Face ID la cual será validada por el RENIEC.

 

En caso la huella digital o Face ID sea rechazada en 3 intentos por el RENIEC, se invitará al Usuario a acercarse a un Centro de Atención BITEL para la firma y sello de laA declaración jurada de identidad, a fin de concretar la activación de su Cuenta BIPAY. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su cuenta.

 

Si el Usuario es extranjero:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Persona”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro. Se verificará su identidad mediante la captura de su huella digital o Face ID la cual será validada por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

 

Se invitará al Usuario a acercarse a un Centro de Atención BITEL para la firma y sello de la declaración jurada de identidad y concretar la activación de su cuenta. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su Cuenta BIPAY.

 

b)      Cuenta Negocio:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Negocio”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro.

 

El Usuario deberá validar los datos registrados enviando una solicitud de registro a través de BIPAY, la cual deberá contener información de su negocio y del representante legal que será revisada y validada por BITEL en un plazo no mayor a 24 horas para aceptar o rechazar la solicitud. De ser aceptada la solicitud el Usuariorecibirá un mensaje de texto con una contraseña temporal la cual deberá ser cambiada tras su primer inicio de sesión. De ser rechazada, BITEL se comunicará con el Usuario para solicitar la regularización de las observaciones.

 

Además, el Usuario podrá acercarse a un Centro de Atención BITEL para validar su identidad y concretar la activación de su cuenta. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su cuenta.

 

  1. USOS DE LA BILLETERA BIPAY

 

El Usuario podrá utilizar su Cuenta BIPAY para realizar cualquiera las operaciones descritas a continuación:

 

Para Usuario Persona:

 

a)     Recarga de Saldos

 

La Recarga de SaldosAbonos se puede realizar bajo las siguientes modalidades:

 

·De forma presencial:

 

En la red de Agentes BIPAY. El Usuario deberá acercarse a uno de los Agentes BIPAY con el dinero a recargar en efectivo. Luego, deberá indicar su número de celular vinculado a la Cuenta BIPAY y entregar el dinero que desea recargar. Una vez efectuado, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

Por otro lado, a través del siguiente enlace, el Usuario podrá visualizar la relación de Agentes BIPAY a través de un mapa de referencia  https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/red-de-agentes. Asimismo, el Usuario podrá colocar los filtros del Departamento, Provincia y Distrito en el que se encuentre y el mapa mostrará a todos los Agentes BIPAY disponibles de acuerdo al lugar filtrado.

 

El Usuario podrá recargar suCuenta BIPAY a través de los agentes de los bancos publicados en la web: https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/que-hacer-con-tu-billetera/recargar-billetera/desde-tu-banco#tutorial%20/Para ello, el Usuario deberá ingresar a su Cuenta BIPAY y seleccionar la opción “Recargar mi  Billetera”, ubicada debajo de su saldo. Luego, deberá seleccionar como punto de recarga la opción “Desde tu banco” y seleccionar el banco que desee y el lugar de recarga. Una vez efectuado, deberá ingresar el monto a recargar y generar su código; seguidamente, deberá copiarlo y entregar el efectivo a recargar al agente.

 

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

·De forma digital:

 

El Usuario podrá recargar suCuenta BIPAY a través de los aplicativos móviles o bancas móviles de los bancos publicados en la web: https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/que-hacer-con-tu-billetera/recargar-billetera/desde-tu-banco#tutorialPara ello, el Usuario deberá ingresar a su Cuenta BIPAY y seleccionar la opción “Recargar mi Billetera”, ubicada debajo de su saldo. Luego, deberá seleccionar como punto de recarga la opción “Desde tu banco” y seleccionar el banco que desee y el lugar de recarga. Una vez efectuado, deberá ingresar el monto a recargar y generar su código. Seguidamente, deberá copiarlo realizar el pago a través de su Banca Móvil.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El monto mínimo por recarga es de S/ 30.00 (Treinta Soles). El importe que se haya recargado podrá ser visualizado por el Usuario como saldo en BIPAY.

 

b)    Retiro de efectivo

Para el retiro de efectivo el Usuariodeberá ingresar a BIPAY y seleccionar “Retiro de dinero”, seguidamente, la opción “Un agente BiPay”. Luego, se le indicarán las instrucciones para el retiro en un Agente BIPAY. Al finalizar, deberá seleccionar la opción “Comenzar con el retiro” y el Usuario podrá identificar la tienda más cercana para solicitar que se le brinde el dinero.

 

Una vez en la tienda BITEL, el Usuario deberá acudir al Agente BIPAY y escanear su código QR o ingresar su número en BIPAY. Luego, deberá colocar el monto a retirar y seleccionar la opción “Retirar”. Después, el Usuario deberá ingresar el código de verificación enviado a su número telefónico vinculado a la Cuenta BIPAY a través de un SMS del comando “BIPAY” y dar a la opción “Validar”. Una vez efectuado ello, el Agente BIPAY procederá a brindar el efectivo al Usuario.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El retiro de efectivo solo aplica para los 10 distritos señalados en la Sección denominada “ACERCA DEL PILOTO”

 

c)     Recarga de línea móvil

 

El Usuario podrá efectuar la recarga de su línea móvil BITEL oENTEL por los importes que constan predefinidos en BIPAY. Para ello, deberá ingresar a BIPAY, seleccionar la opción “Recargar mi celular” y escoger el operador deseado. Luego, deberá ingresar el número de la línea móvil a recargar, colocar el monto y seleccionar la opción “Recargar”.

 

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

d)    Pago de servicios básicos

 

Se podrán realizar pagos de servicios básicos (como, por ejemplo, servicios de luz, agua, entre otros) que hayan sido habilitados de acuerdo con la alianza y/o acuerdo que BITEL mantiene con las empresas prestadoras de dichos servicios.

 

Para realizar el pago de servicios, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar la opción “Pagar mis servicios”, escoger la categoría del servicio a pagar, seleccionar la empresa, ingresar la información que requiere la empresa para identificar el pago, ingresar su contraseña y confirmar la operación.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

e)     Pago de servicios provistos por BITEL

 

El Usuario podrá efectuar el pago de los importes adeudados por concepto de servicios públicos de telecomunicaciones provistos por BITEL conforme a la información que se visualice en sus recibos pendientes de pago.

 

Para realizar el pago de servicios BITEL, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar la opción “Pagar mis servicios”, escoger la categoría “Bitel”, lista de empresas “Bitel”. Luego, en la sección servicio, seleccionar el recibo que desear pagar y deberá colocar el número o código de su servicio BITEL, seguidamente seleccionar el monto del recibo y dar clic en “Siguiente”. Una vez efectuado ello, deberá validar los datos de la línea y dar clic en la opción “Paga recibo”, ingresar su contraseña y confirmar la operación. Realizada la operación, el Usuariopodrá visualizar una constancia de pago exitoso en BIPAY.

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

f)      Traslado de saldo a otras Cuentas BIPAY:

 

Se podrá realizar la transferencia parcial o total del importe que figure como saldo en BIPAY. Además, el Usuario podrá también recibir fondos que provengan de otras Cuentas BIPAY por BITEL.

 

Para proceder con el traslado de saldo a otras cuentas BIPAY, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAYy seleccionar el ícono “Enviar dinero”. Luego, deberá ingresar el número de teléfono, nombre de contacto o escanear el código QR de la Cuenta BIPAY a la que le desea enviar dinero. Una vez realizado ello, deberá colocar el monto a enviar, revisar el nombre del destinario y confirmar la operación.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El Usuario será el único responsable por los traslados de saldo que realice y/o que se ejecuten en su favor. BITEL no verifica la causa u obligación que origina el traslado de saldo ni las demás circunstancias vinculadas a dicha operación. 

 

Por tanto, el Usuario yBITEL reconocen que este último no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que el Usuario hubiese asumido con terceros y que haya dado lugar a los traslados de saldo.

 

g)    Eliminación de Cuenta BIPAY

 

BIPAY permitirá al Usuario solicitar la eliminación de la Cuenta BIPAY, dejando sin efecto la afiliación a BIPAYy resuelto el contrato celebrado al amparo de estos TyC.

 

A efectos de proceder con dicha solicitud, se requerirá que el saldo en BIPAY sea igual a S/ 0 (Cero Soles); es decir, que dicho saldo haya sido utilizado por el Usuario en su integridad.

 

Para eliminar la Cuenta BIPAY, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar el menú desplegable ubicado en la esquina superior izquierda y elegir la opción “Mi Perfil”. Luego, deberá seleccionar la opción “Eliminar mi cuenta”, ingresar su contraseña y confirmar la operación. Una vez efectuado, la Cuenta BIPAYserá eliminada inmediatamente.

 

h)    Consulta de movimientos y visualización de notificaciones

 

El Usuario podrá consultar sus movimientos y visualizar sus notificaciones, ingresando a su Cuenta BIPAY y haciendo clic en el ícono de la campana en la esquina superior derecha.

 

i)      Modificaciones de correo electrónico y número de celular

 

El Usuario podrá realizar la modificación de correo electrónico y/o número de celular cliqueando en el menú lateral de su Cuenta BIPAY, opción "Mi Perfil". Una vez allí, deberá seleccionar el ícono de “Información”, al costado de las casillas de correo electrónico y número. Al seleccionarlo, se mostrará un pop up que redirigirá al cliente al WhatsApp o al Call Center de BIPAY para realizar la modificación.

 

j)      Acceso a promociones

 

El Usuario podrá acceder a las promociones de BIPAY, ingresando a su Cuenta BIPAY, en la parte inferior de la pantalla de inicio, sección “Novedades”.

 

Para Usuario Negocio:

 

El Usuario Negociopodrá realizar todas las funciones mencionadas anteriormente. Adicionalmente, podrá efectuar las siguientes operaciones:

 

k)     Traslado a cuentas bancarias

 

El Usuario Negocio podrá transferir saldo de su Cuenta BIPAY a una cuenta bancaria. Para ello, deberá realizar una solicitud de transferencia de los fondos de su Cuenta BIPAYa una cuenta bancaria, respetando los límites de solicitud de 2 operaciones como máximo al día y 8 veces al mes, lo montos requeridos para la transferencia deberán ser como mínimo S/20.00 (Veinte Soles) y como máximo S/10,000.00 (Diez Mil Soles).

 

Para ello, el Usuario Negociodeberá ingresar a BIPAY, seleccionar la opción “Enviar dinero” y hacer clic en “A una cuenta bancaria”. Luego, deberá rellenar los datos requeridos, tomando en cuenta que el monto no podrá exceder los fondos de la Cuenta BIPAY. Después, deberá revisar los datos y seleccionar la opción “Solicitar transferencia”. Seguidamente, deberá ingresar su contraseña para confirmar la solicitud.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El dinero será transferido a la cuenta bancaria registrada en un plazo no mayor a 24 horas desde confirmada la operación.

 

El Usuario Negocio deberá asumir las comisiones que requiera la transacción la cual será informada a través de BIPAY antes de la solicitud. La transferencia de los fondos podrá ser ejecutada dentro de un plazo de 24 horas en días hábiles.

 

En caso BITEL reduzca o restrinja los servicios u operaciones, ello será informado a través de los medios y canales indicados en la Sección “Requerimientos y Reclamos.

 

VI.  LIMITACIONES Y/O RESTRICCIONES AL SERVICIO

 

BIPAY se le aplican los siguientes límites y restricciones, los cuales son informados a modo de alerta o mensaje de error cuando se intenta realizar una operación que no atienda a ellos, puesto que constituyen impedimentos para continuar con la operativa misma.

 

A continuación, se detallan los límites aplicables:

 

Cuenta Persona:

●       El monto mínimo de recarga en BIPAYes de treinta soles (S/ 30.00).

●       El monto máximo por operación de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es de quinientos soles (S/500.00).

●       El límite diario por operaciones de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es de mil quinientos soles (S/.1,500.00).

●       El saldo acumulado máximo en la Cuenta Persona es de tres mil soles (S/ 3,000.00).

 

Cuenta Negocio:

●       El monto mínimo de recarga en BIPAY es de treinta soles (S/ 30.00).

●       El monto máximo por operación de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es quinientos soles (S/ 500.00)

●       El límite diario por operaciones de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY por Usuario es de tres mil soles (S/ 3,000.00).

●       El saldo acumulado máximo en la Cuenta Negocioes de diez mil soles (S/ 10,000.00).

 

Asimismo, considerar que el Usuario debe cumplir las siguientes condiciones para hacer uso de BIPAY:

 

●       El Usuario debe ser mayor de edad, es decir, tener más de 18 años.

●       Un documento de identidadsolo puede estar afiliado a una Cuenta BIPAY.

●       Un número de teléfonosolo puede estar afiliado a una Cuenta BIPAY.

●       El Usuario que se afilia a BIPAYno actuará representado por terceros, lo que implica que quien se afilia es titular de BIPAY.

●       Con BIPAY, sólo se pueden realizar operaciones en territorio peruano y en moneda nacional (Sol).

●       La Cuenta BIPAY se podrá eliminar únicamente en la medida en que el Usuario no mantenga saldo en BIPAY; es decir, la misma se encuentre con valor cero.

 

  1. DECLARACIONES DE LAS PARTES

 

VII.1.       Declaraciones del Usuario con respecto a BIPAY

 

El Usuario declara y garantiza a BITEL desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras éstos se encuentren vigentes, que:

 

a)      Ha recibido toda la información disponible y necesaria relacionada a los TyC y a los servicios que serán provistos a través de BIPAY; por lo que la aceptación de sus alcances ha sido con pleno conocimiento de las disposiciones que serán aplicables en su relación comercial y/o contractual conBITEL.

b)      Cuenta con la capacidad para contratar, según lo previsto en las leyes aplicables en el Perú.

c)      Se conducen de manera ética y bajo estricto cumplimiento de las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

d)      Toda la información que ha proporcionado o que proporcione a BITELes fidedigna, real, suficiente, completa, actualizada y oportuna, incluyendo aquella que haya sido ingresada como parte de su afiliación a BIPAY.

e)      Su patrimonio e ingresos provienen de actividades lícitas y no se encuentran incluidos en listas para el control de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera.

f)       De forma previa a la recolección de los datos personales, el Usuarioha tenido acceso y ha revisado la Política de Privacidad de BITEL donde se le informa. en forma detallada, y sencilla cómo se realizará el tratamiento de su información; y, asimismo, ha otorgado los consentimientos que la ley aplicable en Perú exige para el tratamiento de sus datos para las finalidades señaladas en dicho documento. 

g)      La titularidad de BIPAY puede ser distinta a la titularidad del teléfono celular con el que te afiliaste, por lo que es de entera responsabilidad del Usuario cualquier transacción que realice, independientemente de la titularidad del teléfono celular.

 

VII.2.       Declaraciones del Usuario con respecto al  Piloto

 

El Usuario declara y garantiza a BITEL y al BCRP desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras éstos se encuentren vigentes, que:

 

a)     Tiene conocimiento de que forma parte del Piloto.

b)      Voluntariamente autoriza el uso de sus datos personales y sensibles al BCRP, autorización que brinda en estricto cumplimiento de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento a efectos que el BCRP, o el tercero que este designe, realice el tratamiento de sus datos personales para efectos de la devolución de los fondos que pudieran corresponder en la oportunidad en que concluya el piloto de innovación de dinero digital del BCRP;BITEL podrá modificar los términos de la presente autorización, para lo cual deberá informar con una anticipación mínima de 30 días calendarios, a partir de los cuales la modificación surtirá efecto. En caso no esté de acuerdo con la modificación realizada, tiene conocimiento de que podrá revocar el consentimiento a través de los medios que se han puesto a disposición.

Asimismo, tiene conocimiento de que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, revocación y oposición dirigiéndose a BITEL a través de cualquiera de los canales puestos a disposición, en el horario establecido para la atención al público. En caso el pedido no haya sido atendido, tiene conocimiento del derecho de presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, a través de la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

c)    Tiene conocimiento de que, para adquirir mayor información respecto a los datos personales que serían compartidos con el BCRP, puede visitar el enlace de Política de Privacidad https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/politica-de-privacidad

d)      Conoce que la información transaccional correspondiente a los productos y servicios prestados a su favor por BITEL, incluyendo aspectos relativos a sus características o hábitos de uso será compartida de manera anonimizada al BCRP para fines de investigación y publicaciones elaboradas por esta entidad.

e)     Tiene conocimiento de que el BCRP puede realizar investigaciones con la información relacionadas a los objetivos específicos del Piloto, señalados en la Circular No. 0011-2024-BCRP, el que se encuentra disponible en la página institucional del BCRP a través del siguiente enlace: https://www.bcrp.gob.pe/transparencia/datos-generales/normas-emitidas/circulares-vigentes.html

 

VII.3.       Declaraciones de BITEL

 

BITEL declara y garantiza al Usuario desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras estos se encuentren vigentes, que:

 

a)      Es una sociedad organizada y en existencia bajo las leyes aplicables en el Perú, que está facultada bajo las mismas para llevar a cabo sus actividades ordinarias y cumplir todas las obligaciones asumidas en virtud de estos TyC.

b)      La celebración de estos TyC no requiere de aprobación o autorización de terceros ni de autoridades competentes en el Perú.

c)      La celebración de estos TyC y el cumplimiento de las obligaciones que éste le impone no infringen: (i) sus estatutos sociales o documentos constitutivos, según corresponda; (ii) ninguna de las leyes aplicables en el Perú; (iii) ninguna orden, sentencia, resolución o laudo de cualquier tribunal u otra dependencia judicial, administrativa o arbitral que le sea aplicable; ni, (iv) ningún contrato, instrumento u otro compromiso legalmente obligatorio del que sea parte.

d)      Se conducen de manera ética y bajo estricto cumplimiento de las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

e)      Su patrimonio, otras fuentes económicas que permiten desarrollar su objeto social, y sus ingresos provienen de actividades lícitas y sus accionistas, beneficiarios finales, directores y trabajadores no se encuentran incluidos en listas para el control de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera.

f)       No es una institución que forme parte del Sistema Financiero Peruano; concretamente, no es una empresa bancaria, financiera, emisora de dinero electrónico, ni de transferencia de fondos supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, ni presta al Usuario ningún producto y/o servicio que está reservado a dichas empresas (como aquellas que involucran la intermediación financiera y/o captación de depósitos).

 

  1. RECEPCIÓN DE FONDOS Y TRATAMIENTO DE SALDOS EN CASO DE ELIMINACIÓN DE LA CUENTA BIPAY

 

Los fondos que el Usuario recarga en BIPAY, estarán disponibles en la Cuenta BIPAY para que el Usuariopueda realizar, con cargo a estos, las operaciones y servicios a que hace mención la Sección “USOS DE BIPAY”. Las recargas serán efectuadas conforme a las modalidades indicadas en estos TyC.

 

Los fondos que BITEL reciba por cuenta del Usuario serán depositados en una cuenta corriente de titularidad de BITEL en una entidad del sistema financiero de Perú para cumplir con las instrucciones impartidas por el Usuario de acuerdo con estos TyC.

 

El Usuario reconoce que los saldos en BIPAY, al no ser depósitos, no generan intereses ni retribuciones equivalentes que deban ser abonados por BITEL.  

 

Por su parte, BITEL reconoce ante el Usuario que procurará resguardar los fondos que hayan sido entregados para las recargas de saldos en la Cuenta BIPAY; por lo que mantendrá a la cuenta corriente antes mencionada exenta de medidas de embargo u otras que puedan afectar la finalidad para la que están destinados dichos recursos (operaciones en BIPAY).

 

Asimismo, el Usuario podrá eliminar definitivamente su Cuenta BIPAY y dejarla sin efecto, en cuyo caso, la relación contractual con BITEL derivada de la celebración de estos TyC habrá concluido. El Usuario reconoce ante BITEL que, a efectos de proceder con dicha solicitud, deberá realizar el consumo total del saldo que mantenga en BIPAY, dejando en cero dicho saldo, debido a que no se encuentra habilitada la funcionalidad de retiros del saldo. Salvo para los Usuariosde los 10 distritos seleccionados, detallados en la Sección “ACERCA DEL PILOTO”, quienes sí podrán realizar el retiro total de su efectivo, a fin de poder eliminar su cuenta adecuadamente.

 

  1. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO 

 

Además de cualquier derecho u obligación expresamente establecida en estos TyC, el Usuariotendrá los derechos recogidos en esta sección y deberá cumplir las obligaciones detalladas a continuación:

 

  1. ElUsuario podrá realizar las operaciones descritas como parte de los servicios de BIPAY en la Sección “USOS DE BIPAY”, siguiendo el procedimiento previsto para ello. Para más información, sobre dichas operaciones el Usuario podrá acceder, previa a la aceptación de los TyC y durante su vigencia, al siguiente enlace: https://bipay.bitel.com.pe/Landing   
  2. Mantener los más altos niveles de honestidad e integridad absteniéndose de cualquier acción que pueda desacreditar, deshonrar o perjudicar su reputación y/o que, de cualquier forma, pueda impactar a BITEL
  3. Informar inmediatamente a BITEL a través de los canales mencionados en este documento sobre cualquier evento, hecho o circunstancia que (i) pueda afectar su capacidad para cumplir con las obligaciones establecidas en estos TyC y/o (ii) que impacte en las declaraciones, obligaciones o cualquier disposición prevista en este documento o que, a su criterio, pueda tener un impacto desfavorable sobre BITEL.
  4. Cumplir con los lineamientos y/o condiciones y/o requerimientos que BITELestablezca para el uso de los servicios señalados en la Sección “USOS DE BIPAY” y atender, dentro de los plazos indicados, cualquier solicitud de información o documentación requerida por BITEL a través de los canales indicados en este documento.
  5. Adoptar y mantener las medidas de seguridad necesarias para el uso adecuado de los servicios, manteniendo, entre otras medidas, absoluta confidencialidad sobre la Clave Secreta Personal; por lo que no deberá permitir que ningún tercero la conozca, de lo contrario, asumirá las consecuencias de su divulgación, liberando así a BITEL de toda responsabilidad que de ello se derive, ya que todas las operaciones realizadas mediante el uso de la Clave Secreta Personal son consideradas como válidamente efectuadas por su persona.
  6. Cualquier impuesto o retención legal que provenga de instituciones y/o organismos del Estado le serán aplicable conforme a ley.
  7. Cualquier error de digitación al ingresar información para realizar operaciones es de entera responsabilidad del Usuario; por lo que declara conocer y aceptar que las operaciones que realice y valide por medio de su Clave Secreta Personal o el Login que haya incluido en su Perfil, no pueden ser extornadas, eliminadas o modificadas una vez validadas. Cabe resaltar que antes que validar la operación con el ingreso de la Clave Secreta Personal o la opción prevista como Login -previa configuración del Usuario en el Perfil de BIPAY-, se muestra todos los datos correspondientes a dicha operación, por lo que puede ser cancelada oportunamente en caso de notar algún error o dato incorrecto.
  8. En caso de fallecimiento, los deudos de BIPAY pueden reclamar el saldo de la Cuenta BIPAYdel Usuario, presentando la siguiente documentación: (i) una solicitud de entrega de saldos / consulta de saldos con firma legalizada; (ii) copia de sus documentos de identidad (iii) acreditar su calidad de sucesores, presentando la declaratoria de herederos (sucesión intestada) o testamento (sucesión testada) debidamente inscrito en el Registro Público de Sucesiones de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (“SUNARP”). Esta información se entrega en la oficina de BITEL o a través de los canales que se pongan a disposición para tal efecto, cuya dirección se encuentra publicada en https://bipay.bitel.com.pe/Landing. Luego de que los deudos del Usuario hayan reclamado el saldo de BIPAYBITEL procederá a eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAY.
  9. El Usuario al afiliarse a BIPAY, autoriza expresa e irrevocablemente a cargar o compensar el saldo, el monto total de los daños económicos generados por fraudes, robos, sustracciones u otras pérdidas generadas por actos imputables y/o de responsabilidad de BIPAY.
  10. El Usuario al afiliarse a BIPAY, autoriza expresa e irrevocablemente a bloquear suCuenta BIPAY en caso de no cumplir con las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

 

  1. MEDIDAS DE SEGURIDAD

 

El Usuario asume plena responsabilidad por el cuidado, el mal uso de su equipo celular y/o correo electrónico, así como de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal.

 

El Usuario debe comunicar de inmediato la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal a través de los canales indicados en la Sección “TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY” y debe solicitar el bloqueo temporal o cierre definitivo de su Cuenta BIPAY a la brevedad posible. Luego de su comunicación, BITEL bloqueará su Cuenta BIPAY por lo que el Usuario no será responsable por operaciones realizadas con posterioridad a su comunicación.

 

El registro de dicha comunicación debe acreditar la fecha, hora, contenido y código de registro, este último debe comunicársele al Usuario.

 

El Usuario asumirá total responsabilidad por todas las operaciones anteriores a la comunicación de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuariono será responsable de las operaciones realizadas en los siguientes casos:

 

a.        Cuando BITEL no ponga a disposición del Usuario la infraestructura y sistemas de atención que permitan comunicar la pérdida, hurto o robo del celular o de su información, o su uso no autorizado.

b.        Clonación del soporte: Celular (Chip e IMEI)

c.        Por el funcionamiento defectuoso de los canales o sistemas puestos a disposición por BITEL para efectuar operaciones.

d.        Operaciones realizadas luego del cierre de la Cuenta BIPAY o luego de que BITEL sea notificado del bloqueo de esta.

 

BITEL puede, en aras de garantizar la seguridad de sus Usuarios, establecer mecanismos de seguridad adicionales para el acceso y uso de BIPAY, como lo son: activación de claves dinámicas, activación de dos niveles de autenticación, entre otros; estos procedimientos serán comunicados oportunamente por los canales de atención señalados en la Sección “TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY” de este documento.

 

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD 

 

BITELno asumirá responsabilidad alguna por cualquier hecho determinante de terceros, sea éste de índole técnico, físico o producto de un caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite, retrase, demore la ejecución o no permita el acceso y correcto funcionamiento de BIPAY.

 

BITEL no es responsable por el rechazo de las operaciones por falta de saldo en BIPAY; ni por la falla en la recepción del mensaje de texto (SMS) o falla de datos de internet cuando se confirman operaciones, debido a problemas ajenos a BITEL; así como no será responsable por la falta de capacidad de acceso al servicio o el rechazo de las operaciones por deuda con el operador de telefonía móvil del Usuario.

 

BITEL tiene plena potestad para corregir cualquier error que se haya ocasionado en la prestación de los servicios. En consecuencia, BITELpodrá extornar en una o varias oportunidades de la cuenta del Usuario los montos que hayan sido indebidamente depositados y/o transferidos a consecuencia de cualquier error.

 

El BCRP ni alguno de sus funcionarios, trabajadores o terceros relacionados a este prestan los servicios materia de estos TyC por lo que no serán responsables o podrán ser demandados o denunciados por responsabilidad relacionada a cualquier clase de pérdida o daño que pudiera ocurrir  ante un evento de falla o interrupción de los servicios proveídos por BITELo por algún evento relacionado con los siguientes supuestos: a) errores, acciones u omisiones en la ejecución de las operaciones materia de los productos y servicios prestados por BITEL; b) aspectos relacionados al acceso o uso de los canales de atención para la prestación de servicios, incluyendo plataformas digitales, aplicaciones o interfaces y toda aquella información ahí contenida y a los productos o servicios que se pueda acordar o prestar a través de dichos canales, independientemente de si se trata de circunstancias que pueden haber estado dentro del control de BITEL o de cualquier proveedor que proporcione software o servicios o; c) cualquier acción ejecutada por BITEL relacionada con investigaciones, requerimientos o adecuaciones realizadas en atención a disposiciones de sus reguladores y de las relacionadas a la prestación de los servicios.

 

Adicionalmente, en ningún caso el BCRPserá responsable ante el Usuario, por cualquiera clase de daños directos o indirectos o cualquier otro tipo de daño, incluso si el BCRPBITELo cualquier otra parte relacionada hubiera sido advertida de la posibilidad de estos. Esta limitación de responsabilidad incluye, pero no se limita a amenazas de ciberseguridad, falla de equipos mecánicos, electrónicos o líneas de comunicación, problemas telefónicos u otros problemas de interconexión, acceso no autorizado, hurto, robo, errores del operador, huelgas u otros problemas laborales o cualquier evento de fuerza mayor relacionado a BITEL.

 

El Usuario reconoce que el BCRPno puede garantizar y no garantiza el acceso continuo, ininterrumpido o seguro a los servicios proveídos por BITEL.

 

  1. COSTOS ASOCIADOS A LA BILLETERA BIPAY

 

El Tarifario por el uso de BIPAY es el siguiente:

 

Red de Agentes BiPay

Costo

Recarga a la billetera

Gratis

Pago de servicios

Gratis

 

Recarga de Billetera a través de Bancos

Costo

Interbank

Gratis

Banco de Crédito (BCP)

Gratis

Banco BBVA

Gratis

 

Éste podrá ser modificado por BITEL. Cuando el Usuario realiza una operación a través de BIPAYrecibe información del costo de dicha operación de manera previa a su ejecución.

 

  1. MODIFICACIONES A LOS TYC

 

Los presentes TyC se encuentran a disposición del Usuario en la aplicación y en la página web para su conservación y posterior consulta.

 

En caso la modificación de los TyC se derive de actualizaciones tecnológicas no programadas y/o demás situaciones ajenas a BITEL, incluyendo aquellas derivadas de caso fortuito o fuerza mayor, estas serán notificados al Usuario luego de su implementación, a través de los medios y/o canales directos señalados en estos TyC. 

 

Si el Usuariono está conforme con alguna modificación a los TyC, deberá dar aviso sobre esta disconformidad a través de los canales habilitados conforme a la Sección “MEDIOS DE COMUNICACIÓN” para las comunicaciones con BITEL, antes de la entrada en vigencia de dichas modificaciones, lo que conllevará el término de la relación contractual entre el UsuarioBITEL, así como la eliminación definitiva de la CuentaBIPAY, sin penalidad alguna, previa comprobación de saldo cero en dicha cuenta.

 

  1. VIGENCIA DE LOS TYC

 

Estos TyC se mantendrán vigentes por un plazo indeterminado a partir del alta de la cuenta del Usuario en BIPAY.

 

BITEL o el Usuario podrán rescindir el vínculo derivado de estos TyC sin expresión de causa y sin que tal decisión genere, a favor de la otra parte, derecho a reclamo o compensación alguna.

 

Resolución con causa por parte de BITEL. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, BITELpodrá resolver el vínculo en forma inmediata y unilateralmente, sin necesidad de interpretación, intimación o comunicación previa, y podrá reclamar daños y perjuicios que se le hubieran podido ocasionar, en los siguientes casos: 1) si el Usuario incumple estos TyC; 2) si, por medio de una auditoria o investigación, surgen indicios o se descubre que el Usuario está participando o ha participado en actividades fraudulentas o ilícitas.  

 

     XV.    TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY

 

BITELse reserva la facultad de limitar, suspender y/o eliminar temporal o definitivamente el uso de la Cuenta BIPAY, previa comunicación escrita remitida con cinco (5) días calendario de antelación, sin que esto conlleve indemnización alguna a favor del Usuario, bajo los siguientes supuestos:

 

1.        Incumplimiento a cualquiera de las disposiciones contenidas en los presentes TyC.

2.        Cuando en BIPAY no se registre saldo a favor del Usuario o si no tuviera movimientos  ni saldo a favor por al menos seis (6) meses.

3.        Tratándose de un Usuario extranjero, cuando en la validación de la identidad, los datos proporcionados en el canal presencial no concuerden con los datos que han sido ingresados en BIPAY.

4.        Cuando se detecte que el Usuariose encuentra en listas que combaten el riesgo de LA/FT.

5.        Negativa del Usuario a proporcionar información y/o documentación a requerimiento de BITEL o ante la imposibilidad de este último de cumplir con los procedimientos que tenga implementados en materia de debida diligencia para la prevención del riesgo de LA/FT.

6.        En caso se adviertan indicios de operaciones y/o movimientos sospechosos o irregulares.

7.        De comprobarse que la información suministrada, incluyendo su respectiva actualización, es falsa, inexacta y/o errónea.

8.        Si BITEL toma conocimiento de que el Usuario ha incurrido en actos de corrupción, actos vinculados al riesgo de LA/FT y/o cualquier actividad delictiva sancionada por las leyes aplicables en Perú.

9.        En caso el Usuario se vea involucrado en cualquier evento o circunstancia que afecte y/o atente la imagen o reputación de BITEL y/o de BIPAY.

10.      En caso dicha acción resulte necesaria como una medida de seguridad.

11.      En caso de presentarse irregularidades en el uso de BIPAY.

12.      En cualquier caso, en el que BITEL, entienda, a su criterio, que existan indicios de violación de cualquier ley, reglamento o los TyC por parte del Usuario.

 

En caso se proceda con cualquiera de dichas acciones por razones de seguridad o por presentarse eventos que pongan en peligro los intereses de BITEL, de sus Usuarioso de terceros, esta última procurará la remisión de una comunicación previa con la antelación mínima que resulta viable, dadas las circunstancias del caso, de lo contrario, y de manera excepcional, dicha comunicación será remitida inmediatamente luego de haberse procedido con la suspensión y/o eliminación temporal.

 

En la comunicación mencionada, BITEL indicará si la limitación y/o suspensión y/o eliminación es de carácter temporal; instruyendo además al Usuario de las acciones que deberá realizar y/o que ejecutará BITEL para proceder con la activación de la Cuenta BIPAY; caso contrario, de tratarse de una medida definitiva indicada de tal forma en dicha comunicación, BITEL declarará resueltos los TyC, precisando el evento que ha dado lugar al término de su relación contractual con el Usuario en virtud de lo señalado en esta cláusula.

 

En caso el Usuariomantenga saldo en su Cuenta BIPAYBITEL se pondrá en contacto con el Usuario a efectos de evaluar, previo a la resolución de los TyC, el otorgamiento de un plazo adicional máximo para el consumo de dicho saldo, lo que no obsta que el Usuario pueda, ante dicha circunstancia proceder también conforme con lo señalado en la Sección “RECEPCIÓN DE FONDOS Y TRATAMIENTO DE SALDOS EN CASO DE ELIMINACIÓN DE LA CUENTA BIPAY”.

 

Asimismo, BITELpodrá eliminar definitivamente la Cuenta BIPAY y declarar resueltos los TyC en caso de producirse el incumplimiento parcial, tardío o defectuoso de cualquiera de las obligaciones contractuales a las que se haya comprometido elUsuario, salvo por eventos calificados como caso fortuito o fuerza mayor. Para que opere lo expresado anteriormente, BITEL deberá comunicar al Usuariopor escrito, la concesión de un plazo que no excederá de quince (15) días calendario para que ésta lleve a cabo las acciones necesarias para subsanar el incumplimiento, bajo la sanción de eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAYy declarar resueltos los TyC. En ese sentido, vencido este plazo y de persistir el incumplimiento, los TyC se entenderán resueltos de pleno derecho, salvo que BITEL determine mantener vigente su relación comercial únicamente durante el plazo adicional que otorgue al Usuario para proceder con el consumo del saldo en los términos señalados en el párrafo precedente.

 

Tras la eliminación definitiva de la Cuenta BIPAY, por cualquiera de los motivos antes señalados, BITEL se reserva la facultad de prohibir el acceso a los servicios de BIPAY y rechazar cualquier acceso futuro a ésta y a cualquier otro servicio que presten empresas vinculadas a BITEL.

 

 XVI.       MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

  1. Formas de Comunicación de BITEL:BITEL se comunicará con el Usuario mediante los siguientes tipos de comunicación.

 

a.      Medios de comunicación directa: i) correos electrónicos; ii) mensajes SMS; iii) mensajes en BIPAY; y, ii) llamadas telefónicas; realizados a la dirección electrónica y/o números telefónicos proporcionados y/o actualizados por el Usuario, de ser el caso; entre otros canales queBITEL pueda llegar a implementar posteriormente y que sean oportuna y adecuadamente difundidos al Usuario.

b.      Sin perjuicio de los medios de comunicación directa antes señalados, BITEL podrá utilizar también otros medios de comunicación complementarios con el fin de informar y/o remitir información vinculada a BIPAYal Usuario, tales como: i) avisos o publicaciones en cualquiera de las oficinas de BITEL, ii) página web de BITEL; iii) mensajes en redes sociales, iv) avisos en diarios, periódicos o revistas de circulación nacional, a elección de BITEL; y, v) otros que BITEL pueda llegar a implementar posteriormente y que serán adecuada y oportunamente difundidos alUsuario.

 

El Usuario declara que su domicilio, correo electrónico y número de teléfono es el indicado en la BIPAY como parte de su registro; y se compromete a mantener permanentemente actualizada dicha información.

 

  1. Formas de Comunicación del Usuario: Este podrá comunicarse con BITEL a través de los canales que constan señalados en la Sección “REQUERIMIENTOS Y RECLAMOS”. Por otro lado, también se encontrará facultado a remitir comunicaciones a la dirección de correo electrónico, cuya información específica constará señalada en la página web y/o BIPAY.

 

  1. En tanto no se efectúe la actualización de datos relevantes para el envío de comunicaciones bajo las condiciones antes indicadas, las comunicaciones que realice BITEL y/o el BIPAY dirigidas a la dirección electrónica o números de teléfono anteriormente declarados por éstos, se considerarán válidas y surtirán todos los efectos legales.

 

  XVII.    REQUERIMIENTOS Y RECLAMOS

 

BITELpone a disposición diferentes canales de comunicación para atender cualquier tipo de reclamo, consulta o asesoría que desee el Usuarioantes, durante y después de utilizar BIPAY. Sobre los canales de comunicación ofrecidos tenemos los siguientes:

 

1.   Atención de consultas y/o requerimientos de información:

 

Tratándose de información sobre los Servicios, el Usuario tendrá acceso a un sistema de atención automatizado (Chatbot) al que podrá acceder a través de la página web, BIPAY y Facebook Messenger de BITEL.

 

El bloqueo y/o eliminación temporal de la Cuenta BIPAY como consecuencia de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal será realizado a través de la atención telefónica +51 930 111 112 o red de Agentes BIPAYa nivel nacional.

 

2.   Atención de quejas y reclamos:

 

BITEL pone a su disposición los siguientes canales para la atención de reclamos:

 

WhatsApp oficial: +51 930 111 112 

Centros de Atención BITELcuyos datos constan indicados en  https://bipay.bitel.com.pe/Landing.

Agentes de Redes Sociales quienes podrán atender dichos reclamos una vez que el Usuariohaya sido redireccionado por un ChatBot.

 

Los mencionados canales estarán disponibles de forma gratuita. El canal presencial (Centros de atención al Cliente) atenderá de lunes a domingo de 10:00 am a 8:00 pm. Por su parte, el Canal telefónico estará disponible de lunes a domingo de 06:00 am a 12:00 am. Finalmente, el sistema Chatbot y las redes sociales estarán disponibles de lunes a domingo de 08:00 am a 11:00 pm.

 

Por su parte, conforme a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, conforme a la ley N° 29571, BITELofrece un Libro de Reclamaciones Virtual para que el Usuario pueda registrar sus reclamos formales y puede ser encontrado en https://bitel.com.pe/libro-reclamaciones.

 

 XVIII.    PROPIEDAD INTELECTUAL

 

Todos los derechos de propiedad intelectual, marca registrada, nombre o logotipo, contenidos, diseños de BIPAYpertenecen a BITEL, el cual cuenta con todos los permisos, licencias y/o derechos de propiedad intelectual necesarios para la prestación de los servicios a través de BIPAY. Quedan expresamente prohibidas la reproducción, distribución, transformación, comunicación pública, puesta a disposición o cualquier modo de utilización, de la totalidad o parte de BIPAY y los contenidos de propiedad de BITEL en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de BITEL.

 

Todo uso o explotación del contenido, material y/u otros elementos de BIPAY, distinto de los aquí expresamente previstos, sin contar con autorización expresa y por escrito de BITELpara dicho efecto, será considerado una violación de las leyes nacionales e internacionales, que protegen los derechos de autor y la propiedad intelectual.

 

Cualquier uso no autorizado de cualquier contenido de BIPAY de acuerdo con lo regulado en la presente cláusula, constituirá una violación de la normativa en materia de derechos de autor y de propiedad intelectual, dando derecho a BITEL a eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAY que el Usuario tenga registrada y a poner término a la relación contractual con éste. Lo anterior, sin perjuicio del derecho que se reserva BITEL de ejercer todas las acciones, civiles y penales, que fueran pertinentes a fin de resguardar sus legítimos derechos de propiedad intelectual. Cualquier pregunta o duda relativa a las marcas registradas y/o al uso del contenido de BIPAY deberá ser consultado directamente a BITEL a través de los canales mencionados en estos TyC.

 

   XIX.    INDEMNIDAD 

 

El Usuario en forma expresa e irrevocable declara y acepta mantener indemne y libre de toda responsabilidad a BITEL con ocasión de la utilización incorrecta del servicio de BIPAY que no se encuentra facultado a utilizar y/u omisión de los presentes TyC por parte del Usuario .

 

BITELtiene plenas facultades, en caso detecte conductas contrarías a la buena fe y buenas costumbres, como lo pueden ser de manera enunciativa mas no limitativa, fraude, estafa, operaciones Usuario inusuales y/o sospechosas, acoso, hostigamiento, extorsión y/o agresión, a eliminar o suspender la Cuenta BIPAYBITEL se reserva el derecho de imposibilitar, que el que haya cometido conductas contrarias a la buena fe y buenas costumbres, pueda nuevamente afiliarse a BIPAY en el futuro

 

        XX.  CESIÓN

 

El Usuario no podrá ceder sus derechos y obligaciones que emanen de los presentes TyC. BITEL puede transferir a cualquier entidad comprendida dentro de su grupo económico, así como a cualquier persona o entidad que le suceda en el ejercicio de su negocio, de manera total o parcial, sus derechos y/o sus obligaciones derivadas de este contrato. El Usuario acepta en forma anticipada que BITEL haga efectiva la cesión.

 

   XXI.    LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

 

Los presentes TyC se regirán e interpretarán de conformidad con las disposiciones normativas vigentes y aplicables en la República del Perú a las operaciones que involucran los servicios de BIPAY.

 

Para cualquier controversia o disputa surgida con motivo de la interpretación y/o ejecución de los servicios de BIPAY, el Usuario acepta, al igual que BITEL, someterse a la jurisdicción de los Jueces y Tribunales competentes del Distrito Judicial de la ciudad de Lima. El Usuario expresamente renuncia a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderle debido a su domicilio presente.

 

Estos TyC, junto con la Política de Privacidad de Datos constituyen la totalidad del acuerdo entre usted y BITELrespecto a BIPAY. 

 

Última actualización: 5 de Noviembre del 2024.

El acceso y uso de este sitio web y/o aplicación denominada “BiPay” (en adelante, el “servicio” o “BIPAY”) se rige por los Términos y Condiciones (en adelante, “TyC”) descritos a continuación. Así, los TyC contenidos en este documento se aplicarán y se entenderán que forman parte de todos los actos que se ejecuten o celebren como resultante del acceso al servicio BIPAY entre el Usuario y VIETTEL PERU S.A.C. (en adelante, “BITEL”).

 

Para el uso del servicio, se requiere que el Usuario se cree una cuenta en BIPAY y -de forma previa- lea y entienda toda la información de los presentes TyC. Asimismo, se deberá tener en cuenta que el presente documento es un acuerdo entre BITEL y el Usuario.

 

Al acceder al servicio, el Usuario manifiesta estar de acuerdo y acepta cumplir con estos TyC. BITEL se reserva el derecho de modificar y/o actualizar los Términos y Condiciones en cualquier momento. En caso se realice una variación sustancial vinculada a la prestación del servicio, esta será informada a los usuarios a través de la plataforma del servicio con una antelación razonable antes de su entrada en vigor. Para continuar utilizando el servicio, los usuarios deberán aceptar la versión actualizada de los Términos y Condiciones.
 
Recomendamos a los usuarios revisar los Términos y Condiciones del servicio para mantenerse informados de los cambios realizados.

 

BITELrealizará sus mejores esfuerzos para asegurar la disponibilidad, sin interrupciones del servicio, así como la ausencia de errores en cualquier transmisión de información que pudiera tener lugar. No obstante, y debido a la naturaleza misma del internet, no es posible garantizar tales extremos.

 

Asimismo, el acceso al servicio podría ocasionalmente verse suspendidos o restringidos a efectos de la realización de trabajos de reparación o mantenimiento, así como por la introducción de nuevos productos o servicios. BITEL procurará, con diligencia y dentro de lo posible, limitar la frecuencia y duración de tales suspensiones o restricciones.

 

 I.   DEFINICIONES  

 

Agente BIPAY: Persona natural o extranjera o jurídica que es Agente y realizará actividades como recarga de billetera y pago de servicios, retiros de dinero.

BCRP: Banco Central de Reserva del Perú, identificado con RUC 20122476309, domiciliado en Jr. Santa Rosa 441, Cercado de Lima, Lima, Perú, es el órgano rector de los Sistemas de Pagos conforme a la Ley N° 29440, Ley de los Sistemas de Pagos y de Liquidación de Valores.

BITEL: Viettel Perú S.A.C., identificado con RUC 20543254798, domiciliado en Calle 21 N° 878, Urbanización Corpac, San Isidro, Lima, Perú, es una persona jurídica que ofrece servicios públicos de telecomunicaciones y es proveedora del servicio de billetera digital BIPAY.

BIPAY: Servicio de billetera digital propiedad de BITEL, la cual opera en moneda nacional y es asociada a un número de celular y a un número de documento de identificación (DNI, CPP, RUS o RUC). BIPAY solo permite realizar operaciones en el territorio nacional. BIPAY se encuentra a disposición de los Usuarios a través del aplicativo denominado BIPAY en las tiendas Google Play Store (Android), App Store (iOS) y AppGallery (Huawei).

Centro(s) de Atención BITEL: Establecimiento BITEL dedicado a la atención de reclamos, pagos, recargas, ventas y reposición SIM CARDS (CHIPS). El Usuario puede conocer los Centros de Atención BITEL a través del siguiente enlace.

Cuenta BIPAY: Cuenta personal creada por cada Usuario, al momento de registrarse en BIPAY, en base a la información personal proporcionada por dicho Usuario a BIPAY. Para que la Cuenta BIPAY sea activada, el Usuario deberá realizar previa validación y/o verificación de su identidad.

Cuenta Persona: Cuenta BIPAYcreada por una persona natural asociada a su número de DNI, CPP o CE y a su número telefónico.

Cuenta Negocio: Cuenta BIPAYcreada por toda persona natural con negocio asociada a su número RUS y a su número telefónico. Además, es la Cuenta BIPAY creada por toda persona jurídica asociada a su número RUC y a su número telefónico.

Datos Personales del Usuario: Toda la información sobre el Usuario que lo identifica o lo hace identificable a través de medios que pueden ser razonablemente utilizados.

Dinero digital: Dinero en soles emitido por el BCRP en formato digital, el cual constituye un pasivo del BCRP,pues se mantiene en sus cuentas y no genera intereses. En el marco del Piloto,BITEL es el distribuidor del Dinero digital.

Piloto: Es el Primer Piloto de Innovación de Dinero Digital, el cual se da en el marco del Reglamento de PilotosBITEL fue seleccionado como único participante a través de la Resolución de Gerencia General del BCRP N° 0009-2024-BCRP.

Reglamento de Pilotos: Es el Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital, publicado a través de la Circular N° 011-2024-BCRP por el BCRP con la finalidad de regular las actividades que se desarrollarán en la implementación de pilotos de innovación de Dinero digital emitido por el BCRP.

Servicio(s): Son todos los servicios ofrecidos a través de BIPAY, así como los demás derivados del contenido de la plataforma a los cuales los Usuarios tienen acceso.

Usuario(s): Es toda persona natural o jurídica con una Cuenta BIPAY.

 

Usuario Persona: Es toda persona natural que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose únicamente con su DNI, CPP o CE y su número telefónico.

Usuario Negocio: Es toda persona natural con negocio que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose con su RUS y su número telefónico. Además, toda persona jurídica que utilice y se encuentre registrado en BIPAY, afiliándose con su RUC y número telefónico.

 

 II.       ACERCA DE BIPAY

 

BITELofrece al Usuario el servicio BIPAY, el cual consiste en una billetera digital en moneda nacional asociada a un número de celular y número de documento de identidad, el cual variará conforme al tipo de Cuenta BIPAYque seleccione el Usuario, la cual puede ser Cuenta Persona o Cuenta Negocio.

 

A partir del 15 de octubre de 2024, BITELes el distribuidor de Dinero digital en soles emitido por el BCRP, en el marco del Piloto.

 

III.       ACERCA DEL PILOTO

 

El BCRPpublicó en el Diario Oficial El Peruano el Reglamento de Pilotos, con la finalidad de regular las actividades que se desarrollarán en la implementación de pilotos de innovación de Dinero digital emitido por el BCRP.

El objetivo de los pilotos de innovación de dinero digital es crear las condiciones para conocer y evaluar el desempeño de modelos alternativos de Dinero digital emitido por el BCRP. Así pues, su evaluación medirá el impacto del modelo planteado en el acceso a pagos digitales, principalmente en zonas con bajo nivel de bancarización.

En el marco del Reglamento de PilotosBITEL presentó una solicitud para ser participante en el Piloto de Innovación de Dinero Digital (en adelante, Piloto) y, a través de la Resolución de Gerencia General N° 0009-2024-BCRP, el BCRP seleccionó a BITEL como único participante.

Es así que, BITEL, a través de BIPAY, es el distribuidor del Dinero digital emitido por el BCRP y el responsable de la relación con los Usuarios, así como de cualquier discrepancia, falla o problema que pudiera surgir en sus operaciones.

ElPiloto tendrá un periodo de prueba de dos meses de duración, desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 15 de diciembre de 2024 y se encontrará únicamente disponible en los siguientes distritos:

REGIÓN

PROVINCIA

DISTRITO

Apurímac

Andahuaylas

San Jerónimo

Ayacucho

La Mar

Tambo

Ayacucho

Huamanga

Andrés Avelino Cáceres

Cajamarca

San Ignacio

Huarango

Cajamarca

Cajamarca

Encañada

Huánuco

Huamalíes

Monzón

Puno

San Antonio de Putina

Ananea

Puno

Yunguyo

Yunguyo

San Martín

Tocache

Uchiza

San Martín

Bellavista

Bajo Biavo

 

Sin perjuicio de ello, el BCRP podría prorrogar el plazo de duración del periodo de prueba. Luego de su término, se iniciará el periodo de doce (12) meses de desarrollo e implementación del Piloto.

El BCRP puede extender la duración del Pilotohasta por un año calendario adicional. De la misma forma, el BCRP podría decidir la terminación anticipada del Piloto.

 

Una vez finalizado el período de prueba, se dará inicio al período de desarrollo e implementación del Piloto, el cual tendrá una duración de doce (12) meses a nivel nacional.

 

IV.       REGISTRO Y ACCESO A BIPAY

 

Para registrarse, el Usuario deberá proporcionar los datos solicitados en la aplicación, conforme se indica en el formulario de registro, a fin de crear su Cuenta BIPAY.

De forma previa a la recolección de sus datos, el Usuario declara haber leído y aceptado de manera expresa los TyC y la Política de Privacidad. El Usuariopodrá revisar la Política de Privacidad en la siguiente página web.

El Usuariopodrá registrarse con una Cuenta Persona o con una Cuenta Negocio de acuerdo a lo siguiente:

a)     Cuenta Persona:

 

Si el Usuario es nacional:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Persona”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro. Se verificará su identidad mediante la captura de su huella digital o Face ID la cual será validada por el RENIEC.

 

En caso la huella digital o Face ID sea rechazada en 3 intentos por el RENIEC, se invitará al Usuario a acercarse a un Centro de Atención BITEL para la firma y sello de laA declaración jurada de identidad, a fin de concretar la activación de su Cuenta BIPAY. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su cuenta.

 

Si el Usuario es extranjero:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Persona”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro. Se verificará su identidad mediante la captura de su huella digital o Face ID la cual será validada por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

 

Se invitará al Usuario a acercarse a un Centro de Atención BITEL para la firma y sello de la declaración jurada de identidad y concretar la activación de su cuenta. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su Cuenta BIPAY.

 

b)      Cuenta Negocio:

 

El Usuario deberá descargar y abrir BIPAY, seleccionar “Crear una cuenta” y luego, la opción “Negocio”. Después, deberá completar los datos requeridos para el registro.

 

El Usuario deberá validar los datos registrados enviando una solicitud de registro a través de BIPAY, la cual deberá contener información de su negocio y del representante legal que será revisada y validada por BITEL en un plazo no mayor a 24 horas para aceptar o rechazar la solicitud. De ser aceptada la solicitud el Usuariorecibirá un mensaje de texto con una contraseña temporal la cual deberá ser cambiada tras su primer inicio de sesión. De ser rechazada, BITEL se comunicará con el Usuario para solicitar la regularización de las observaciones.

 

Además, el Usuario podrá acercarse a un Centro de Atención BITEL para validar su identidad y concretar la activación de su cuenta. Además, podrá contactarse enviando un mensaje de WhatsApp o llamando al 930 111 112, mediante el cual, a través de un Agente BIPAY, se le realizarán preguntas de seguridad para validar su identidad, a fin de concretar la activación de su cuenta.

 

  1. USOS DE LA BILLETERA BIPAY

 

El Usuario podrá utilizar su Cuenta BIPAY para realizar cualquiera las operaciones descritas a continuación:

 

Para Usuario Persona:

 

a)     Recarga de Saldos

 

La Recarga de SaldosAbonos se puede realizar bajo las siguientes modalidades:

 

·De forma presencial:

 

En la red de Agentes BIPAY. El Usuario deberá acercarse a uno de los Agentes BIPAY con el dinero a recargar en efectivo. Luego, deberá indicar su número de celular vinculado a la Cuenta BIPAY y entregar el dinero que desea recargar. Una vez efectuado, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

Por otro lado, a través del siguiente enlace, el Usuario podrá visualizar la relación de Agentes BIPAY a través de un mapa de referencia  https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/red-de-agentes. Asimismo, el Usuario podrá colocar los filtros del Departamento, Provincia y Distrito en el que se encuentre y el mapa mostrará a todos los Agentes BIPAY disponibles de acuerdo al lugar filtrado.

 

El Usuario podrá recargar suCuenta BIPAY a través de los agentes de los bancos publicados en la web: https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/que-hacer-con-tu-billetera/recargar-billetera/desde-tu-banco#tutorial%20/Para ello, el Usuario deberá ingresar a su Cuenta BIPAY y seleccionar la opción “Recargar mi  Billetera”, ubicada debajo de su saldo. Luego, deberá seleccionar como punto de recarga la opción “Desde tu banco” y seleccionar el banco que desee y el lugar de recarga. Una vez efectuado, deberá ingresar el monto a recargar y generar su código; seguidamente, deberá copiarlo y entregar el efectivo a recargar al agente.

 

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

·De forma digital:

 

El Usuario podrá recargar suCuenta BIPAY a través de los aplicativos móviles o bancas móviles de los bancos publicados en la web: https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/que-hacer-con-tu-billetera/recargar-billetera/desde-tu-banco#tutorialPara ello, el Usuario deberá ingresar a su Cuenta BIPAY y seleccionar la opción “Recargar mi Billetera”, ubicada debajo de su saldo. Luego, deberá seleccionar como punto de recarga la opción “Desde tu banco” y seleccionar el banco que desee y el lugar de recarga. Una vez efectuado, deberá ingresar el monto a recargar y generar su código. Seguidamente, deberá copiarlo realizar el pago a través de su Banca Móvil.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El monto mínimo por recarga es de S/ 30.00 (Treinta Soles). El importe que se haya recargado podrá ser visualizado por el Usuario como saldo en BIPAY.

 

b)    Retiro de efectivo

Para el retiro de efectivo el Usuariodeberá ingresar a BIPAY y seleccionar “Retiro de dinero”, seguidamente, la opción “Un agente BiPay”. Luego, se le indicarán las instrucciones para el retiro en un Agente BIPAY. Al finalizar, deberá seleccionar la opción “Comenzar con el retiro” y el Usuario podrá identificar la tienda más cercana para solicitar que se le brinde el dinero.

 

Una vez en la tienda BITEL, el Usuario deberá acudir al Agente BIPAY y escanear su código QR o ingresar su número en BIPAY. Luego, deberá colocar el monto a retirar y seleccionar la opción “Retirar”. Después, el Usuario deberá ingresar el código de verificación enviado a su número telefónico vinculado a la Cuenta BIPAY a través de un SMS del comando “BIPAY” y dar a la opción “Validar”. Una vez efectuado ello, el Agente BIPAY procederá a brindar el efectivo al Usuario.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El retiro de efectivo solo aplica para los 10 distritos señalados en la Sección denominada “ACERCA DEL PILOTO”

 

c)     Recarga de línea móvil

 

El Usuario podrá efectuar la recarga de su línea móvil BITEL oENTEL por los importes que constan predefinidos en BIPAY. Para ello, deberá ingresar a BIPAY, seleccionar la opción “Recargar mi celular” y escoger el operador deseado. Luego, deberá ingresar el número de la línea móvil a recargar, colocar el monto y seleccionar la opción “Recargar”.

 

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

d)    Pago de servicios básicos

 

Se podrán realizar pagos de servicios básicos (como, por ejemplo, servicios de luz, agua, entre otros) que hayan sido habilitados de acuerdo con la alianza y/o acuerdo que BITEL mantiene con las empresas prestadoras de dichos servicios.

 

Para realizar el pago de servicios, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar la opción “Pagar mis servicios”, escoger la categoría del servicio a pagar, seleccionar la empresa, ingresar la información que requiere la empresa para identificar el pago, ingresar su contraseña y confirmar la operación.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

e)     Pago de servicios provistos por BITEL

 

El Usuario podrá efectuar el pago de los importes adeudados por concepto de servicios públicos de telecomunicaciones provistos por BITEL conforme a la información que se visualice en sus recibos pendientes de pago.

 

Para realizar el pago de servicios BITEL, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar la opción “Pagar mis servicios”, escoger la categoría “Bitel”, lista de empresas “Bitel”. Luego, en la sección servicio, seleccionar el recibo que desear pagar y deberá colocar el número o código de su servicio BITEL, seguidamente seleccionar el monto del recibo y dar clic en “Siguiente”. Una vez efectuado ello, deberá validar los datos de la línea y dar clic en la opción “Paga recibo”, ingresar su contraseña y confirmar la operación. Realizada la operación, el Usuariopodrá visualizar una constancia de pago exitoso en BIPAY.

Finalmente, se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

f)      Traslado de saldo a otras Cuentas BIPAY:

 

Se podrá realizar la transferencia parcial o total del importe que figure como saldo en BIPAY. Además, el Usuario podrá también recibir fondos que provengan de otras Cuentas BIPAY por BITEL.

 

Para proceder con el traslado de saldo a otras cuentas BIPAY, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAYy seleccionar el ícono “Enviar dinero”. Luego, deberá ingresar el número de teléfono, nombre de contacto o escanear el código QR de la Cuenta BIPAY a la que le desea enviar dinero. Una vez realizado ello, deberá colocar el monto a enviar, revisar el nombre del destinario y confirmar la operación.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El Usuario será el único responsable por los traslados de saldo que realice y/o que se ejecuten en su favor. BITEL no verifica la causa u obligación que origina el traslado de saldo ni las demás circunstancias vinculadas a dicha operación. 

 

Por tanto, el Usuario yBITEL reconocen que este último no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que el Usuario hubiese asumido con terceros y que haya dado lugar a los traslados de saldo.

 

g)    Eliminación de Cuenta BIPAY

 

BIPAY permitirá al Usuario solicitar la eliminación de la Cuenta BIPAY, dejando sin efecto la afiliación a BIPAYy resuelto el contrato celebrado al amparo de estos TyC.

 

A efectos de proceder con dicha solicitud, se requerirá que el saldo en BIPAY sea igual a S/ 0 (Cero Soles); es decir, que dicho saldo haya sido utilizado por el Usuario en su integridad.

 

Para eliminar la Cuenta BIPAY, el Usuario deberá iniciar sesión en BIPAY, seleccionar el menú desplegable ubicado en la esquina superior izquierda y elegir la opción “Mi Perfil”. Luego, deberá seleccionar la opción “Eliminar mi cuenta”, ingresar su contraseña y confirmar la operación. Una vez efectuado, la Cuenta BIPAYserá eliminada inmediatamente.

 

h)    Consulta de movimientos y visualización de notificaciones

 

El Usuario podrá consultar sus movimientos y visualizar sus notificaciones, ingresando a su Cuenta BIPAY y haciendo clic en el ícono de la campana en la esquina superior derecha.

 

i)      Modificaciones de correo electrónico y número de celular

 

El Usuario podrá realizar la modificación de correo electrónico y/o número de celular cliqueando en el menú lateral de su Cuenta BIPAY, opción "Mi Perfil". Una vez allí, deberá seleccionar el ícono de “Información”, al costado de las casillas de correo electrónico y número. Al seleccionarlo, se mostrará un pop up que redirigirá al cliente al WhatsApp o al Call Center de BIPAY para realizar la modificación.

 

j)      Acceso a promociones

 

El Usuario podrá acceder a las promociones de BIPAY, ingresando a su Cuenta BIPAY, en la parte inferior de la pantalla de inicio, sección “Novedades”.

 

Para Usuario Negocio:

 

El Usuario Negociopodrá realizar todas las funciones mencionadas anteriormente. Adicionalmente, podrá efectuar las siguientes operaciones:

 

k)     Traslado a cuentas bancarias

 

El Usuario Negocio podrá transferir saldo de su Cuenta BIPAY a una cuenta bancaria. Para ello, deberá realizar una solicitud de transferencia de los fondos de su Cuenta BIPAYa una cuenta bancaria, respetando los límites de solicitud de 2 operaciones como máximo al día y 8 veces al mes, lo montos requeridos para la transferencia deberán ser como mínimo S/20.00 (Veinte Soles) y como máximo S/10,000.00 (Diez Mil Soles).

 

Para ello, el Usuario Negociodeberá ingresar a BIPAY, seleccionar la opción “Enviar dinero” y hacer clic en “A una cuenta bancaria”. Luego, deberá rellenar los datos requeridos, tomando en cuenta que el monto no podrá exceder los fondos de la Cuenta BIPAY. Después, deberá revisar los datos y seleccionar la opción “Solicitar transferencia”. Seguidamente, deberá ingresar su contraseña para confirmar la solicitud.

 

Finalmente,  se le enviará un SMS al Usuario desde el comando “BIPAY, informando acerca de la operación efectuada en su Cuenta BIPAY. Asimismo, recibirá una confirmación de la operación mediante notificación de BIPAY.

 

El dinero será transferido a la cuenta bancaria registrada en un plazo no mayor a 24 horas desde confirmada la operación.

 

El Usuario Negocio deberá asumir las comisiones que requiera la transacción la cual será informada a través de BIPAY antes de la solicitud. La transferencia de los fondos podrá ser ejecutada dentro de un plazo de 24 horas en días hábiles.

 

En caso BITEL reduzca o restrinja los servicios u operaciones, ello será informado a través de los medios y canales indicados en la Sección “Requerimientos y Reclamos.

 

VI.  LIMITACIONES Y/O RESTRICCIONES AL SERVICIO

 

BIPAY se le aplican los siguientes límites y restricciones, los cuales son informados a modo de alerta o mensaje de error cuando se intenta realizar una operación que no atienda a ellos, puesto que constituyen impedimentos para continuar con la operativa misma.

 

A continuación, se detallan los límites aplicables:

 

Cuenta Persona:

●       El monto mínimo de recarga en BIPAYes de treinta soles (S/ 30.00).

●       El monto máximo por operación de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es de quinientos soles (S/500.00).

●       El límite diario por operaciones de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es de mil quinientos soles (S/.1,500.00).

●       El saldo acumulado máximo en la Cuenta Persona es de tres mil soles (S/ 3,000.00).

 

Cuenta Negocio:

●       El monto mínimo de recarga en BIPAY es de treinta soles (S/ 30.00).

●       El monto máximo por operación de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY es quinientos soles (S/ 500.00)

●       El límite diario por operaciones de traslado de saldo a otra Cuenta BIPAY por Usuario es de tres mil soles (S/ 3,000.00).

●       El saldo acumulado máximo en la Cuenta Negocioes de diez mil soles (S/ 10,000.00).

 

Asimismo, considerar que el Usuario debe cumplir las siguientes condiciones para hacer uso de BIPAY:

 

●       El Usuario debe ser mayor de edad, es decir, tener más de 18 años.

●       Un documento de identidadsolo puede estar afiliado a una Cuenta BIPAY.

●       Un número de teléfonosolo puede estar afiliado a una Cuenta BIPAY.

●       El Usuario que se afilia a BIPAYno actuará representado por terceros, lo que implica que quien se afilia es titular de BIPAY.

●       Con BIPAY, sólo se pueden realizar operaciones en territorio peruano y en moneda nacional (Sol).

●       La Cuenta BIPAY se podrá eliminar únicamente en la medida en que el Usuario no mantenga saldo en BIPAY; es decir, la misma se encuentre con valor cero.

 

  1. DECLARACIONES DE LAS PARTES

 

VII.1.       Declaraciones del Usuario con respecto a BIPAY

 

El Usuario declara y garantiza a BITEL desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras éstos se encuentren vigentes, que:

 

a)      Ha recibido toda la información disponible y necesaria relacionada a los TyC y a los servicios que serán provistos a través de BIPAY; por lo que la aceptación de sus alcances ha sido con pleno conocimiento de las disposiciones que serán aplicables en su relación comercial y/o contractual conBITEL.

b)      Cuenta con la capacidad para contratar, según lo previsto en las leyes aplicables en el Perú.

c)      Se conducen de manera ética y bajo estricto cumplimiento de las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

d)      Toda la información que ha proporcionado o que proporcione a BITELes fidedigna, real, suficiente, completa, actualizada y oportuna, incluyendo aquella que haya sido ingresada como parte de su afiliación a BIPAY.

e)      Su patrimonio e ingresos provienen de actividades lícitas y no se encuentran incluidos en listas para el control de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera.

f)       De forma previa a la recolección de los datos personales, el Usuarioha tenido acceso y ha revisado la Política de Privacidad de BITEL donde se le informa. en forma detallada, y sencilla cómo se realizará el tratamiento de su información; y, asimismo, ha otorgado los consentimientos que la ley aplicable en Perú exige para el tratamiento de sus datos para las finalidades señaladas en dicho documento. 

g)      La titularidad de BIPAY puede ser distinta a la titularidad del teléfono celular con el que te afiliaste, por lo que es de entera responsabilidad del Usuario cualquier transacción que realice, independientemente de la titularidad del teléfono celular.

 

VII.2.       Declaraciones del Usuario con respecto al  Piloto

 

El Usuario declara y garantiza a BITEL y al BCRP desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras éstos se encuentren vigentes, que:

 

a)     Tiene conocimiento de que forma parte del Piloto.

b)      Voluntariamente autoriza el uso de sus datos personales y sensibles al BCRP, autorización que brinda en estricto cumplimiento de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento a efectos que el BCRP, o el tercero que este designe, realice el tratamiento de sus datos personales para efectos de la devolución de los fondos que pudieran corresponder en la oportunidad en que concluya el piloto de innovación de dinero digital del BCRP;BITEL podrá modificar los términos de la presente autorización, para lo cual deberá informar con una anticipación mínima de 30 días calendarios, a partir de los cuales la modificación surtirá efecto. En caso no esté de acuerdo con la modificación realizada, tiene conocimiento de que podrá revocar el consentimiento a través de los medios que se han puesto a disposición.

Asimismo, tiene conocimiento de que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, revocación y oposición dirigiéndose a BITEL a través de cualquiera de los canales puestos a disposición, en el horario establecido para la atención al público. En caso el pedido no haya sido atendido, tiene conocimiento del derecho de presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, a través de la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

c)    Tiene conocimiento de que, para adquirir mayor información respecto a los datos personales que serían compartidos con el BCRP, puede visitar el enlace de Política de Privacidad https://bipay.bitel.com.pe/Landing#/politica-de-privacidad

d)      Conoce que la información transaccional correspondiente a los productos y servicios prestados a su favor por BITEL, incluyendo aspectos relativos a sus características o hábitos de uso será compartida de manera anonimizada al BCRP para fines de investigación y publicaciones elaboradas por esta entidad.

e)     Tiene conocimiento de que el BCRP puede realizar investigaciones con la información relacionadas a los objetivos específicos del Piloto, señalados en la Circular No. 0011-2024-BCRP, el que se encuentra disponible en la página institucional del BCRP a través del siguiente enlace: https://www.bcrp.gob.pe/transparencia/datos-generales/normas-emitidas/circulares-vigentes.html

 

VII.3.       Declaraciones de BITEL

 

BITEL declara y garantiza al Usuario desde la fecha de aceptación de los TyC y mientras estos se encuentren vigentes, que:

 

a)      Es una sociedad organizada y en existencia bajo las leyes aplicables en el Perú, que está facultada bajo las mismas para llevar a cabo sus actividades ordinarias y cumplir todas las obligaciones asumidas en virtud de estos TyC.

b)      La celebración de estos TyC no requiere de aprobación o autorización de terceros ni de autoridades competentes en el Perú.

c)      La celebración de estos TyC y el cumplimiento de las obligaciones que éste le impone no infringen: (i) sus estatutos sociales o documentos constitutivos, según corresponda; (ii) ninguna de las leyes aplicables en el Perú; (iii) ninguna orden, sentencia, resolución o laudo de cualquier tribunal u otra dependencia judicial, administrativa o arbitral que le sea aplicable; ni, (iv) ningún contrato, instrumento u otro compromiso legalmente obligatorio del que sea parte.

d)      Se conducen de manera ética y bajo estricto cumplimiento de las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

e)      Su patrimonio, otras fuentes económicas que permiten desarrollar su objeto social, y sus ingresos provienen de actividades lícitas y sus accionistas, beneficiarios finales, directores y trabajadores no se encuentran incluidos en listas para el control de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera.

f)       No es una institución que forme parte del Sistema Financiero Peruano; concretamente, no es una empresa bancaria, financiera, emisora de dinero electrónico, ni de transferencia de fondos supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, ni presta al Usuario ningún producto y/o servicio que está reservado a dichas empresas (como aquellas que involucran la intermediación financiera y/o captación de depósitos).

 

  1. RECEPCIÓN DE FONDOS Y TRATAMIENTO DE SALDOS EN CASO DE ELIMINACIÓN DE LA CUENTA BIPAY

 

Los fondos que el Usuario recarga en BIPAY, estarán disponibles en la Cuenta BIPAY para que el Usuariopueda realizar, con cargo a estos, las operaciones y servicios a que hace mención la Sección “USOS DE BIPAY”. Las recargas serán efectuadas conforme a las modalidades indicadas en estos TyC.

 

Los fondos que BITEL reciba por cuenta del Usuario serán depositados en una cuenta corriente de titularidad de BITEL en una entidad del sistema financiero de Perú para cumplir con las instrucciones impartidas por el Usuario de acuerdo con estos TyC.

 

El Usuario reconoce que los saldos en BIPAY, al no ser depósitos, no generan intereses ni retribuciones equivalentes que deban ser abonados por BITEL.  

 

Por su parte, BITEL reconoce ante el Usuario que procurará resguardar los fondos que hayan sido entregados para las recargas de saldos en la Cuenta BIPAY; por lo que mantendrá a la cuenta corriente antes mencionada exenta de medidas de embargo u otras que puedan afectar la finalidad para la que están destinados dichos recursos (operaciones en BIPAY).

 

Asimismo, el Usuario podrá eliminar definitivamente su Cuenta BIPAY y dejarla sin efecto, en cuyo caso, la relación contractual con BITEL derivada de la celebración de estos TyC habrá concluido. El Usuario reconoce ante BITEL que, a efectos de proceder con dicha solicitud, deberá realizar el consumo total del saldo que mantenga en BIPAY, dejando en cero dicho saldo, debido a que no se encuentra habilitada la funcionalidad de retiros del saldo. Salvo para los Usuariosde los 10 distritos seleccionados, detallados en la Sección “ACERCA DEL PILOTO”, quienes sí podrán realizar el retiro total de su efectivo, a fin de poder eliminar su cuenta adecuadamente.

 

  1. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO 

 

Además de cualquier derecho u obligación expresamente establecida en estos TyC, el Usuariotendrá los derechos recogidos en esta sección y deberá cumplir las obligaciones detalladas a continuación:

 

  1. ElUsuario podrá realizar las operaciones descritas como parte de los servicios de BIPAY en la Sección “USOS DE BIPAY”, siguiendo el procedimiento previsto para ello. Para más información, sobre dichas operaciones el Usuario podrá acceder, previa a la aceptación de los TyC y durante su vigencia, al siguiente enlace: https://bipay.bitel.com.pe/Landing   
  2. Mantener los más altos niveles de honestidad e integridad absteniéndose de cualquier acción que pueda desacreditar, deshonrar o perjudicar su reputación y/o que, de cualquier forma, pueda impactar a BITEL
  3. Informar inmediatamente a BITEL a través de los canales mencionados en este documento sobre cualquier evento, hecho o circunstancia que (i) pueda afectar su capacidad para cumplir con las obligaciones establecidas en estos TyC y/o (ii) que impacte en las declaraciones, obligaciones o cualquier disposición prevista en este documento o que, a su criterio, pueda tener un impacto desfavorable sobre BITEL.
  4. Cumplir con los lineamientos y/o condiciones y/o requerimientos que BITELestablezca para el uso de los servicios señalados en la Sección “USOS DE BIPAY” y atender, dentro de los plazos indicados, cualquier solicitud de información o documentación requerida por BITEL a través de los canales indicados en este documento.
  5. Adoptar y mantener las medidas de seguridad necesarias para el uso adecuado de los servicios, manteniendo, entre otras medidas, absoluta confidencialidad sobre la Clave Secreta Personal; por lo que no deberá permitir que ningún tercero la conozca, de lo contrario, asumirá las consecuencias de su divulgación, liberando así a BITEL de toda responsabilidad que de ello se derive, ya que todas las operaciones realizadas mediante el uso de la Clave Secreta Personal son consideradas como válidamente efectuadas por su persona.
  6. Cualquier impuesto o retención legal que provenga de instituciones y/o organismos del Estado le serán aplicable conforme a ley.
  7. Cualquier error de digitación al ingresar información para realizar operaciones es de entera responsabilidad del Usuario; por lo que declara conocer y aceptar que las operaciones que realice y valide por medio de su Clave Secreta Personal o el Login que haya incluido en su Perfil, no pueden ser extornadas, eliminadas o modificadas una vez validadas. Cabe resaltar que antes que validar la operación con el ingreso de la Clave Secreta Personal o la opción prevista como Login -previa configuración del Usuario en el Perfil de BIPAY-, se muestra todos los datos correspondientes a dicha operación, por lo que puede ser cancelada oportunamente en caso de notar algún error o dato incorrecto.
  8. En caso de fallecimiento, los deudos de BIPAY pueden reclamar el saldo de la Cuenta BIPAYdel Usuario, presentando la siguiente documentación: (i) una solicitud de entrega de saldos / consulta de saldos con firma legalizada; (ii) copia de sus documentos de identidad (iii) acreditar su calidad de sucesores, presentando la declaratoria de herederos (sucesión intestada) o testamento (sucesión testada) debidamente inscrito en el Registro Público de Sucesiones de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (“SUNARP”). Esta información se entrega en la oficina de BITEL o a través de los canales que se pongan a disposición para tal efecto, cuya dirección se encuentra publicada en https://bipay.bitel.com.pe/Landing. Luego de que los deudos del Usuario hayan reclamado el saldo de BIPAYBITEL procederá a eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAY.
  9. El Usuario al afiliarse a BIPAY, autoriza expresa e irrevocablemente a cargar o compensar el saldo, el monto total de los daños económicos generados por fraudes, robos, sustracciones u otras pérdidas generadas por actos imputables y/o de responsabilidad de BIPAY.
  10. El Usuario al afiliarse a BIPAY, autoriza expresa e irrevocablemente a bloquear suCuenta BIPAY en caso de no cumplir con las leyes o regulaciones aplicables en el Perú; principalmente en lo que respecta a la prevención de actos de corrupción y/o lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo sancionados por las autoridades en el Perú.

 

  1. MEDIDAS DE SEGURIDAD

 

El Usuario asume plena responsabilidad por el cuidado, el mal uso de su equipo celular y/o correo electrónico, así como de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal.

 

El Usuario debe comunicar de inmediato la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal a través de los canales indicados en la Sección “TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY” y debe solicitar el bloqueo temporal o cierre definitivo de su Cuenta BIPAY a la brevedad posible. Luego de su comunicación, BITEL bloqueará su Cuenta BIPAY por lo que el Usuario no será responsable por operaciones realizadas con posterioridad a su comunicación.

 

El registro de dicha comunicación debe acreditar la fecha, hora, contenido y código de registro, este último debe comunicársele al Usuario.

 

El Usuario asumirá total responsabilidad por todas las operaciones anteriores a la comunicación de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal. Sin perjuicio de lo anterior, el Usuariono será responsable de las operaciones realizadas en los siguientes casos:

 

a.        Cuando BITEL no ponga a disposición del Usuario la infraestructura y sistemas de atención que permitan comunicar la pérdida, hurto o robo del celular o de su información, o su uso no autorizado.

b.        Clonación del soporte: Celular (Chip e IMEI)

c.        Por el funcionamiento defectuoso de los canales o sistemas puestos a disposición por BITEL para efectuar operaciones.

d.        Operaciones realizadas luego del cierre de la Cuenta BIPAY o luego de que BITEL sea notificado del bloqueo de esta.

 

BITEL puede, en aras de garantizar la seguridad de sus Usuarios, establecer mecanismos de seguridad adicionales para el acceso y uso de BIPAY, como lo son: activación de claves dinámicas, activación de dos niveles de autenticación, entre otros; estos procedimientos serán comunicados oportunamente por los canales de atención señalados en la Sección “TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY” de este documento.

 

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD 

 

BITELno asumirá responsabilidad alguna por cualquier hecho determinante de terceros, sea éste de índole técnico, físico o producto de un caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite, retrase, demore la ejecución o no permita el acceso y correcto funcionamiento de BIPAY.

 

BITEL no es responsable por el rechazo de las operaciones por falta de saldo en BIPAY; ni por la falla en la recepción del mensaje de texto (SMS) o falla de datos de internet cuando se confirman operaciones, debido a problemas ajenos a BITEL; así como no será responsable por la falta de capacidad de acceso al servicio o el rechazo de las operaciones por deuda con el operador de telefonía móvil del Usuario.

 

BITEL tiene plena potestad para corregir cualquier error que se haya ocasionado en la prestación de los servicios. En consecuencia, BITELpodrá extornar en una o varias oportunidades de la cuenta del Usuario los montos que hayan sido indebidamente depositados y/o transferidos a consecuencia de cualquier error.

 

El BCRP ni alguno de sus funcionarios, trabajadores o terceros relacionados a este prestan los servicios materia de estos TyC por lo que no serán responsables o podrán ser demandados o denunciados por responsabilidad relacionada a cualquier clase de pérdida o daño que pudiera ocurrir  ante un evento de falla o interrupción de los servicios proveídos por BITELo por algún evento relacionado con los siguientes supuestos: a) errores, acciones u omisiones en la ejecución de las operaciones materia de los productos y servicios prestados por BITEL; b) aspectos relacionados al acceso o uso de los canales de atención para la prestación de servicios, incluyendo plataformas digitales, aplicaciones o interfaces y toda aquella información ahí contenida y a los productos o servicios que se pueda acordar o prestar a través de dichos canales, independientemente de si se trata de circunstancias que pueden haber estado dentro del control de BITEL o de cualquier proveedor que proporcione software o servicios o; c) cualquier acción ejecutada por BITEL relacionada con investigaciones, requerimientos o adecuaciones realizadas en atención a disposiciones de sus reguladores y de las relacionadas a la prestación de los servicios.

 

Adicionalmente, en ningún caso el BCRPserá responsable ante el Usuario, por cualquiera clase de daños directos o indirectos o cualquier otro tipo de daño, incluso si el BCRPBITELo cualquier otra parte relacionada hubiera sido advertida de la posibilidad de estos. Esta limitación de responsabilidad incluye, pero no se limita a amenazas de ciberseguridad, falla de equipos mecánicos, electrónicos o líneas de comunicación, problemas telefónicos u otros problemas de interconexión, acceso no autorizado, hurto, robo, errores del operador, huelgas u otros problemas laborales o cualquier evento de fuerza mayor relacionado a BITEL.

 

El Usuario reconoce que el BCRPno puede garantizar y no garantiza el acceso continuo, ininterrumpido o seguro a los servicios proveídos por BITEL.

 

  1. COSTOS ASOCIADOS A LA BILLETERA BIPAY

 

El Tarifario por el uso de BIPAY es el siguiente:

 

Red de Agentes BiPay

Costo

Recarga a la billetera

Gratis

Pago de servicios

Gratis

 

Recarga de Billetera a través de Bancos

Costo

Interbank

Gratis

Banco de Crédito (BCP)

Gratis

Banco BBVA

Gratis

 

Éste podrá ser modificado por BITEL. Cuando el Usuario realiza una operación a través de BIPAYrecibe información del costo de dicha operación de manera previa a su ejecución.

 

  1. MODIFICACIONES A LOS TYC

 

Los presentes TyC se encuentran a disposición del Usuario en la aplicación y en la página web para su conservación y posterior consulta.

 

En caso la modificación de los TyC se derive de actualizaciones tecnológicas no programadas y/o demás situaciones ajenas a BITEL, incluyendo aquellas derivadas de caso fortuito o fuerza mayor, estas serán notificados al Usuario luego de su implementación, a través de los medios y/o canales directos señalados en estos TyC. 

 

Si el Usuariono está conforme con alguna modificación a los TyC, deberá dar aviso sobre esta disconformidad a través de los canales habilitados conforme a la Sección “MEDIOS DE COMUNICACIÓN” para las comunicaciones con BITEL, antes de la entrada en vigencia de dichas modificaciones, lo que conllevará el término de la relación contractual entre el UsuarioBITEL, así como la eliminación definitiva de la CuentaBIPAY, sin penalidad alguna, previa comprobación de saldo cero en dicha cuenta.

 

  1. VIGENCIA DE LOS TYC

 

Estos TyC se mantendrán vigentes por un plazo indeterminado a partir del alta de la cuenta del Usuario en BIPAY.

 

BITEL o el Usuario podrán rescindir el vínculo derivado de estos TyC sin expresión de causa y sin que tal decisión genere, a favor de la otra parte, derecho a reclamo o compensación alguna.

 

Resolución con causa por parte de BITEL. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, BITELpodrá resolver el vínculo en forma inmediata y unilateralmente, sin necesidad de interpretación, intimación o comunicación previa, y podrá reclamar daños y perjuicios que se le hubieran podido ocasionar, en los siguientes casos: 1) si el Usuario incumple estos TyC; 2) si, por medio de una auditoria o investigación, surgen indicios o se descubre que el Usuario está participando o ha participado en actividades fraudulentas o ilícitas.  

 

     XV.    TÉRMINO DEL ACUERDO CONTRACTUAL O BLOQUEO DE LA CUENTA BIPAY

 

BITELse reserva la facultad de limitar, suspender y/o eliminar temporal o definitivamente el uso de la Cuenta BIPAY, previa comunicación escrita remitida con cinco (5) días calendario de antelación, sin que esto conlleve indemnización alguna a favor del Usuario, bajo los siguientes supuestos:

 

1.        Incumplimiento a cualquiera de las disposiciones contenidas en los presentes TyC.

2.        Cuando en BIPAY no se registre saldo a favor del Usuario o si no tuviera movimientos  ni saldo a favor por al menos seis (6) meses.

3.        Tratándose de un Usuario extranjero, cuando en la validación de la identidad, los datos proporcionados en el canal presencial no concuerden con los datos que han sido ingresados en BIPAY.

4.        Cuando se detecte que el Usuariose encuentra en listas que combaten el riesgo de LA/FT.

5.        Negativa del Usuario a proporcionar información y/o documentación a requerimiento de BITEL o ante la imposibilidad de este último de cumplir con los procedimientos que tenga implementados en materia de debida diligencia para la prevención del riesgo de LA/FT.

6.        En caso se adviertan indicios de operaciones y/o movimientos sospechosos o irregulares.

7.        De comprobarse que la información suministrada, incluyendo su respectiva actualización, es falsa, inexacta y/o errónea.

8.        Si BITEL toma conocimiento de que el Usuario ha incurrido en actos de corrupción, actos vinculados al riesgo de LA/FT y/o cualquier actividad delictiva sancionada por las leyes aplicables en Perú.

9.        En caso el Usuario se vea involucrado en cualquier evento o circunstancia que afecte y/o atente la imagen o reputación de BITEL y/o de BIPAY.

10.      En caso dicha acción resulte necesaria como una medida de seguridad.

11.      En caso de presentarse irregularidades en el uso de BIPAY.

12.      En cualquier caso, en el que BITEL, entienda, a su criterio, que existan indicios de violación de cualquier ley, reglamento o los TyC por parte del Usuario.

 

En caso se proceda con cualquiera de dichas acciones por razones de seguridad o por presentarse eventos que pongan en peligro los intereses de BITEL, de sus Usuarioso de terceros, esta última procurará la remisión de una comunicación previa con la antelación mínima que resulta viable, dadas las circunstancias del caso, de lo contrario, y de manera excepcional, dicha comunicación será remitida inmediatamente luego de haberse procedido con la suspensión y/o eliminación temporal.

 

En la comunicación mencionada, BITEL indicará si la limitación y/o suspensión y/o eliminación es de carácter temporal; instruyendo además al Usuario de las acciones que deberá realizar y/o que ejecutará BITEL para proceder con la activación de la Cuenta BIPAY; caso contrario, de tratarse de una medida definitiva indicada de tal forma en dicha comunicación, BITEL declarará resueltos los TyC, precisando el evento que ha dado lugar al término de su relación contractual con el Usuario en virtud de lo señalado en esta cláusula.

 

En caso el Usuariomantenga saldo en su Cuenta BIPAYBITEL se pondrá en contacto con el Usuario a efectos de evaluar, previo a la resolución de los TyC, el otorgamiento de un plazo adicional máximo para el consumo de dicho saldo, lo que no obsta que el Usuario pueda, ante dicha circunstancia proceder también conforme con lo señalado en la Sección “RECEPCIÓN DE FONDOS Y TRATAMIENTO DE SALDOS EN CASO DE ELIMINACIÓN DE LA CUENTA BIPAY”.

 

Asimismo, BITELpodrá eliminar definitivamente la Cuenta BIPAY y declarar resueltos los TyC en caso de producirse el incumplimiento parcial, tardío o defectuoso de cualquiera de las obligaciones contractuales a las que se haya comprometido elUsuario, salvo por eventos calificados como caso fortuito o fuerza mayor. Para que opere lo expresado anteriormente, BITEL deberá comunicar al Usuariopor escrito, la concesión de un plazo que no excederá de quince (15) días calendario para que ésta lleve a cabo las acciones necesarias para subsanar el incumplimiento, bajo la sanción de eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAYy declarar resueltos los TyC. En ese sentido, vencido este plazo y de persistir el incumplimiento, los TyC se entenderán resueltos de pleno derecho, salvo que BITEL determine mantener vigente su relación comercial únicamente durante el plazo adicional que otorgue al Usuario para proceder con el consumo del saldo en los términos señalados en el párrafo precedente.

 

Tras la eliminación definitiva de la Cuenta BIPAY, por cualquiera de los motivos antes señalados, BITEL se reserva la facultad de prohibir el acceso a los servicios de BIPAY y rechazar cualquier acceso futuro a ésta y a cualquier otro servicio que presten empresas vinculadas a BITEL.

 

 XVI.       MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

  1. Formas de Comunicación de BITEL:BITEL se comunicará con el Usuario mediante los siguientes tipos de comunicación.

 

a.      Medios de comunicación directa: i) correos electrónicos; ii) mensajes SMS; iii) mensajes en BIPAY; y, ii) llamadas telefónicas; realizados a la dirección electrónica y/o números telefónicos proporcionados y/o actualizados por el Usuario, de ser el caso; entre otros canales queBITEL pueda llegar a implementar posteriormente y que sean oportuna y adecuadamente difundidos al Usuario.

b.      Sin perjuicio de los medios de comunicación directa antes señalados, BITEL podrá utilizar también otros medios de comunicación complementarios con el fin de informar y/o remitir información vinculada a BIPAYal Usuario, tales como: i) avisos o publicaciones en cualquiera de las oficinas de BITEL, ii) página web de BITEL; iii) mensajes en redes sociales, iv) avisos en diarios, periódicos o revistas de circulación nacional, a elección de BITEL; y, v) otros que BITEL pueda llegar a implementar posteriormente y que serán adecuada y oportunamente difundidos alUsuario.

 

El Usuario declara que su domicilio, correo electrónico y número de teléfono es el indicado en la BIPAY como parte de su registro; y se compromete a mantener permanentemente actualizada dicha información.

 

  1. Formas de Comunicación del Usuario: Este podrá comunicarse con BITEL a través de los canales que constan señalados en la Sección “REQUERIMIENTOS Y RECLAMOS”. Por otro lado, también se encontrará facultado a remitir comunicaciones a la dirección de correo electrónico, cuya información específica constará señalada en la página web y/o BIPAY.

 

  1. En tanto no se efectúe la actualización de datos relevantes para el envío de comunicaciones bajo las condiciones antes indicadas, las comunicaciones que realice BITEL y/o el BIPAY dirigidas a la dirección electrónica o números de teléfono anteriormente declarados por éstos, se considerarán válidas y surtirán todos los efectos legales.

 

  XVII.    REQUERIMIENTOS Y RECLAMOS

 

BITELpone a disposición diferentes canales de comunicación para atender cualquier tipo de reclamo, consulta o asesoría que desee el Usuarioantes, durante y después de utilizar BIPAY. Sobre los canales de comunicación ofrecidos tenemos los siguientes:

 

1.   Atención de consultas y/o requerimientos de información:

 

Tratándose de información sobre los Servicios, el Usuario tendrá acceso a un sistema de atención automatizado (Chatbot) al que podrá acceder a través de la página web, BIPAY y Facebook Messenger de BITEL.

 

El bloqueo y/o eliminación temporal de la Cuenta BIPAY como consecuencia de la pérdida, hurto, sustracción, plagio o robo del celular y/o Clave Secreta Personal será realizado a través de la atención telefónica +51 930 111 112 o red de Agentes BIPAYa nivel nacional.

 

2.   Atención de quejas y reclamos:

 

BITEL pone a su disposición los siguientes canales para la atención de reclamos:

 

WhatsApp oficial: +51 930 111 112 

Centros de Atención BITELcuyos datos constan indicados en  https://bipay.bitel.com.pe/Landing.

Agentes de Redes Sociales quienes podrán atender dichos reclamos una vez que el Usuariohaya sido redireccionado por un ChatBot.

 

Los mencionados canales estarán disponibles de forma gratuita. El canal presencial (Centros de atención al Cliente) atenderá de lunes a domingo de 10:00 am a 8:00 pm. Por su parte, el Canal telefónico estará disponible de lunes a domingo de 06:00 am a 12:00 am. Finalmente, el sistema Chatbot y las redes sociales estarán disponibles de lunes a domingo de 08:00 am a 11:00 pm.

 

Por su parte, conforme a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, conforme a la ley N° 29571, BITELofrece un Libro de Reclamaciones Virtual para que el Usuario pueda registrar sus reclamos formales y puede ser encontrado en https://bitel.com.pe/libro-reclamaciones.

 

 XVIII.    PROPIEDAD INTELECTUAL

 

Todos los derechos de propiedad intelectual, marca registrada, nombre o logotipo, contenidos, diseños de BIPAYpertenecen a BITEL, el cual cuenta con todos los permisos, licencias y/o derechos de propiedad intelectual necesarios para la prestación de los servicios a través de BIPAY. Quedan expresamente prohibidas la reproducción, distribución, transformación, comunicación pública, puesta a disposición o cualquier modo de utilización, de la totalidad o parte de BIPAY y los contenidos de propiedad de BITEL en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de BITEL.

 

Todo uso o explotación del contenido, material y/u otros elementos de BIPAY, distinto de los aquí expresamente previstos, sin contar con autorización expresa y por escrito de BITELpara dicho efecto, será considerado una violación de las leyes nacionales e internacionales, que protegen los derechos de autor y la propiedad intelectual.

 

Cualquier uso no autorizado de cualquier contenido de BIPAY de acuerdo con lo regulado en la presente cláusula, constituirá una violación de la normativa en materia de derechos de autor y de propiedad intelectual, dando derecho a BITEL a eliminar de manera definitiva la Cuenta BIPAY que el Usuario tenga registrada y a poner término a la relación contractual con éste. Lo anterior, sin perjuicio del derecho que se reserva BITEL de ejercer todas las acciones, civiles y penales, que fueran pertinentes a fin de resguardar sus legítimos derechos de propiedad intelectual. Cualquier pregunta o duda relativa a las marcas registradas y/o al uso del contenido de BIPAY deberá ser consultado directamente a BITEL a través de los canales mencionados en estos TyC.

 

   XIX.    INDEMNIDAD 

 

El Usuario en forma expresa e irrevocable declara y acepta mantener indemne y libre de toda responsabilidad a BITEL con ocasión de la utilización incorrecta del servicio de BIPAY que no se encuentra facultado a utilizar y/u omisión de los presentes TyC por parte del Usuario .

 

BITELtiene plenas facultades, en caso detecte conductas contrarías a la buena fe y buenas costumbres, como lo pueden ser de manera enunciativa mas no limitativa, fraude, estafa, operaciones Usuario inusuales y/o sospechosas, acoso, hostigamiento, extorsión y/o agresión, a eliminar o suspender la Cuenta BIPAYBITEL se reserva el derecho de imposibilitar, que el que haya cometido conductas contrarias a la buena fe y buenas costumbres, pueda nuevamente afiliarse a BIPAY en el futuro

 

        XX.  CESIÓN

 

El Usuario no podrá ceder sus derechos y obligaciones que emanen de los presentes TyC. BITEL puede transferir a cualquier entidad comprendida dentro de su grupo económico, así como a cualquier persona o entidad que le suceda en el ejercicio de su negocio, de manera total o parcial, sus derechos y/o sus obligaciones derivadas de este contrato. El Usuario acepta en forma anticipada que BITEL haga efectiva la cesión.

 

   XXI.    LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

 

Los presentes TyC se regirán e interpretarán de conformidad con las disposiciones normativas vigentes y aplicables en la República del Perú a las operaciones que involucran los servicios de BIPAY.

 

Para cualquier controversia o disputa surgida con motivo de la interpretación y/o ejecución de los servicios de BIPAY, el Usuario acepta, al igual que BITEL, someterse a la jurisdicción de los Jueces y Tribunales competentes del Distrito Judicial de la ciudad de Lima. El Usuario expresamente renuncia a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderle debido a su domicilio presente.

 

Estos TyC, junto con la Política de Privacidad de Datos constituyen la totalidad del acuerdo entre usted y BITELrespecto a BIPAY. 

 

Última actualización: 5 de Noviembre del 2024.